Affichage de 352 résultats

Description archivistique
Actividad como conferencista
Options de recherche avancée
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

Carta mecanografiada con membrete del Jockey Club de Rosario y firma original de Juan Manuel Vila Ortiz. 15/05/1972

Señala que espera que CCI haya recibido su carta del 08/05/1972. Adjunta dos libros del Prof. Isidoro Slullitel, que posee una buena colección de pintores rosarinos que quizá sea de utilidad para la futura conferencia. Promete mandar la lista de diapositivas a la brevedad: pide que CCI lo notifique de aquellas reproducciones de obras de pintores rosarinos que necesitare para su futura disertación. Propone como fecha tentativa para la misma el mes de julio.

Vila Ortiz, Juan Manuel

Carta mecanografiada con membrete del Jockey Club de Rosario y firma original de Juan Manuel Vila Ortiz. 06/06/1972

Enumera detalles (fecha, diapositivas, título del ciclo en que estará inserta) de la futura disertación de CCI en Rosario. Asimismo, comparte que en 1973 se repetirá el evento. Pide que CCI le envíe a la brevedad su CV actualizado.

Vila Ortiz, Juan Manuel

Carta mecanografiada con membrete de la Universidad Nacional del Sur y firma original de Gregorio Scheines. 07/12/1971

Acusa recibo de carta de CCI con fecha del 17/11: señala su acuerdo con los honorarios solicitados. Pide que CCI envie el programa completo del "cursillo" [ciclo de seis conferencias]. Precisa días y duración del mismo. Pide datos personales para poder elaborar el contrato.

Scheines, Gregorio

Carta mecanografiada con membrete de Amigos del Arte de Concordia y firma original de Ricardo W. Drescher. 02/06/1973

Invita a Córdova Iturburu a ser parte en calidad de conferencista de la 25° temporada "Bodas de Plata" de Amigos del Arte de Concordia. En lo específico, invita a Córdova a dictar una conferencia sobre la Colección Acquarone, que se expondrá durante unos diez días en el Museo de Artes Visuales de la ciudad de Concordia.

Drescher, Ricardo W.

Carta mecanografiada con membrete y sello de la Dirección General de Cultura Museo de Bellas Artes "Emilio A. Caraffa" y firma original de Carlos Matías Funes. 31/05/1973

Reitera que ha enviado por correo un catálogo a Córdova Iturburu hace ya un cierto tiempo. Expresa su inquietud porque éste no parece haber recibido unas diapositivas. Señala que la Editorial Viscontea publicó una serie de fascículos sobre "Argentina en el Arte": ofrece obtener las diapositvas de allí.

Funes, Carlos Matías

Carta mecanografiada con membrete y sello de la Dirección General de Cultura Museo de Bellas Artes "Emilio A. Caraffa" y firma original de Carlos Matías Funes. 07/05/1973

Adjunta el listado completo del curso de "Historia del arte argentino" con sus respectivos temarios y disertantes, entre los que se cuenta Córdova Iturburu. Señala que estima conveniente una cierta coordinación entre los diferentes docentes del curso. A esos fines, adjunta domicilio y teléfono de los mismos.

Funes, Carlos Matías

Carta mecanografiada con membrete del Ateneo Rotario de Buenos Aires y sellos y firmas originales de Arturo León López Gil y Guillermo Kraft. 29/09/1975

Confirman día y fecha de dictado de la conferencia "Miguel Ángel y el humanismo renacentista" por parte de Córdova Iturburu en el Ateneo Rotario. Prometen conseguir el equipo necesario para la proyección de las diapositivas. Solicitan a Córdova que a vuelta de correo envíe su CV y un breve resumen de la futura conferencia a los fines de darle difusión.

Ateneo Rotario de Buenos Aires

Reprografía de carta mecanografiada de CCI a Pampa Mercado. 16/08/1969

Acusa recibo de carta del 4 del corriente. Contesta que está de acuerdo en actuar como Jurado en el concurso organizado por ellos: llegará a Mendoza el dia 16/09. Recuerda que en una conversación mantenida antes, habian acordado que él daría además una conferencia con una retribución total de 50.000 pesos, gastos aparte. Señala que nada de ello se dice en la última carta de su interlocutora y que aún falta definir el título de la futura conferencia, que él cree recordar que era algo así como: "El movimiento en el arte. De Lascaux al cinetismo". Pide precisiones de cuál será el programa exacto de sus actividades en Mendoza.

Résultats 301 à 310 sur 352