Mostrar 16604 resultados

Descrição arquivística
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

1086 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Carta manuscrita de Francisco Blanda. 07/06/1933

Manifiesta tener 25 años de edad y estar enfermo. Declara su admiración por El árbol, el pájaro y la fuente, que leyó en préstamo. Pide que Córdova Iturburu le indique en qué librerías está disponible el mencionado libro y La danza de la luna.

Blanda, Francisco

Carta manuscrita de "Blanquita". 15/08/1933

Explica a CCI que, por motivos presupuestarios, no se podrá traer a Concordia al pianista Hernán Pinto, tal como él había propuesto. Detalla las gestiones (fallidas) realizadas a tal fin frente a los responsables de instituciones tales como: Taller Santa Teresa, Sociedad de Beneficencia y Club del Progreso. Pide a CCI que le envie sus colaboraciones en El Heraldo, puesto que el periódico no llega a Concordia.

"Blanquita"

Carta manuscrita de Natalio Botana. S/ fecha

Avisa que ordenó entregar los 2000 pesos a Córdova Iturburu, solicitados por él "con tanta retórica y puntos y comas". Hace una lista -plena de humor- sobre "lo que el hombre perfecto debe tener". Se despide deseando que "el hijo de Córdova sea peor que su padre".

Botana, Natalio

Carta manuscrita con membrete de Augusto Bunge. [??/12/1935]

Indica que adjunta copia de la nota que está envíando a Ponce "sobre el desdichado asunto del libelo" (un folleto contra Henri Barbusse). Afirma que lamenta tener que "perturbar la placidez contemplativa de la AIAPE". De igual forma, lamenta que Córdova Iturburu haya tenido que gestionar el pago de su conferencia.

Bunge, Augusto

Carta mecanografiada de Armando Campos Urquijo. 22/02/1940

Indica que le envía por correo separado material sobre pintura popular soviética. Advierte que no recibe Orientación. Anuncia que está preparando un material sobre Maiakovski, de quien el próximo 14 de abril se cumple el 10° aniversario de la muerte, y que se lo envíará a CCI puesto que podría serle de utilidad en caso de que la Asociación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores (AIAPE) tuviera interés en hacerle un homenaje. Afirma que César M. Arconada y él se comprometen a envíar sendas correspondencias para Orientación y Ahora a cambio de que Córodova Iturburu y el resto le envíen material a su dirección en Moscú. Encarga, de parte del escultor y pintor Alberto, saludos para González Tuñón y Amparo Mom.

Campos Urquijo, Armando

Carta manuscrita de Armando Campos Urquijo. 12/10/1936

Señala que envió por correo a la Dirección de Revista Nueva la traducción francesa de la novela Energía de Gladkov, aunque sin obtener respuesta. Avisa que, por correo aparte, envía un ejemplar en español "del famoso proceso de los trotskistas-sedovinistas-bandoleros", que juzga material interesante para que Córdova Iturburu escriba ´"una pieza literaria contra el fascismo internacional". Admite que lo impresionó vivamente la "gloriosa despedida" que Córdova Iturburu hiciera de Panait Istrati en Revista Nueva. Afirma que le interesa profundamente la literatura argentina: Benito Lynch y la producción del propio Córdova, aunque le solicita ayuda para conseguir dicho material. Señala que el intercambio de material sería beneficioso para ambos. Comparte que en el número de enero de 1936 de La Internacional publicó un artículo sobre el Teatro del Pueblo de Leónidas Barletta.

Campos Urquijo, Armando

Carta manuscrita de Armando Campos Urquijo. 31/12/1936

Señala que recibió carta de Córdova Iturburu del 21/11/1936 al regresar de los funerales de Nikolái Ostrovski, de quien hace una breve semblanza biográfica, enfatizando el valor de su obra. Ofrece envíar dos libros de Ostrovski a Córdova Iturburu. Expresa sus buenos deseos para 1937. Advierte que ha traducido en parte el artículo de Córdova Iturburu sobre la exposición de pintores de la AIAPE, sin pedirle autorización. Y que el material será parte de la edición rusa e inglesa de Literatura Internacional. Coincide con Córdova Iturburu en que puede deberse "a causas que Ud. atribuye" el que no haya recibido material desde la Argentina, con excepción de unos números de Nosotros. Da la nómina completa de los materiales envíados hasta el momento y de los que envía con la presente a Córdova Iturburu, señalando que espera en reciprocidad "el libro de usted". Elogia el discurso de Stalin en el VIII Congreso Extraordinario de los Soviets. Inquiere en qué idioma prefiere Córdova Iturburu recibir material de su parte, señalando que es más abundante el material en inglés que en francés. Pregunta si éste habla ruso. Comenta que ha remitido un ejemplar de Literatura Internacional a Lamarque, sin respuesta. Señala que, junto a los libros, envía una colección de fotos de la vida de Gorki.

Campos Urquijo, Armando

Carta mecanografiada con firma original de Armando Campos Urquijo. 15/02/1939

Agradece el envío del libro España bajo el comando del pueblo, elogia efusivamente. Afirma que recomendará una traducción de todo o parte del mismo para Literatura Internacional. Señala que envió carta a Nydia Lamarque incluyendo reseña sobre su obra (Cíclopes) a la dirección de la revista Nosotros, pide a Córdova Iturburu que le notifique que ha perdido su dirección personal. Cuenta que ha escrito los últimos dos años a César Tiempo y Manuel Ugarte para hacer canje de publicaciones periódicas. Señala que por medio de las revistas canjeadas se ha enterado de la "feroz" polémica suscitada por Las puertas del fuego , de autoría de Raúl González Tuñón, que también habría involucrado a Córdova Iturburu y su compañera, entre otros. Si bien no ha leído la obra de Tuñón, afirma que, sabiendo los antecedentes del crítico que lo ataca, descree totalmente de la justeza de este juicio adverso. hace mención a una reseña del libro aparecida en el número 30 de Nosotros. Se detiene en la acusación de "stalinista" elevada contra Tuñón, afirma que "ser stalinista hoy es como haber sido leninista ayer". Pide se le envíe el material de Tuñón. Siguen comentarios sobre diversos materiales que Campos Urquijo podría envíar a revistas argentinas y la descripción del que efectivamente envía junto a la presente: los números 10, 11 y 12 de Literatura Internacional en francés, la segunda sesión de los Soviets, un folleto de Earl Browder, la nueva Historia del partido bolchevique, el título Dos mundos, socialismo y capitalismo, de Eugenio Varga, Historia de la Guerra Civil en Rusia.

Campos Urquijo, Armando

Resultados 301 a 310 de 16604