Legislación: 7 Suplementos: 1 Comunicados: 1 Folletos: 2 Apuntes: 2 Recortes periódicos prensa nacional: 7 Recortes revistas prensa nacional: 1 Laminas: 12 (organigramas de partidos políticos)
Gambini, HugoPeriódicos prensa nacional: 2. Recortes periódicos prensa nacional: 4. Folletos: 13. Apuntes: 3 (1 es un organigrama de los partidos políticos). Comunicados: 7. Volantes: 6. Actas: 1. Documentos partidarios: 9 (declaraciones de principios). Otros documentos: 1.
Gambini, HugoContiene volantes de partidos de la izquierda relativos a las luchas y actividades desarrolladas en el período 1973-1975.
Sánchez, Florencio J.En "Partidos políticos" están incluidos, fundamentalmente, prendedores pertenecientes al Partido Comunista Argentino de la década de 1980, especialmente entre los años 1983 y 1985. Los mismos refieren a reinvidicaciones políticas del partido, así como a la revista ''Qué pasa''. Con respecto al PC, también está contenido en este dossier un prendedor, sin fecha, con el emblema del partido. Además, se incluyen ejemplares de la Federación Juvenil Comunista (y su revista ''Aquí y ahora'').
Por otro lado, pueden encontrarse prendedores de experiencias político-electorales, como es el caso del Frente Popular (1985) y de la Alianza (con motivo de la campaña electoral del diputado Juan Manuel Casella, en 1997).
La subserie contiene dos carpetas que suman 56 documentos. La carpeta 4 contiene 21 recortes periodísticos de publicaciones socialistas como Avance, El Socialista y Juventud Socialista. En ellos se informa sobre las actividades, los congresos y la campaña electoral del Partido Socialista en 1934. Se incluyen recortes periodísticos sobre el IV congreso de la Confederación Juvenil Socialista en mayo de 1934. Asimismo, se encuentran artículos sobre la creación, el programa y la campaña de difusión del Partido Socialista Obrero, fundado por socialistas de Mendoza en 1938.
La carpeta 5 contiene 35 documentos. Entre ellos, se destacan los recortes de un trabajo realizado por el diputado socialista español Julián Besteiro, titulado “Marxismo y antimarxismo”, que se publican en 29 partes en una misma revista. En ellos, el autor se ocupa de las posibilidades de realización del socialismo, analizando los conceptos de diversos teóricos marxistas europeos. En segundo lugar, encontramos el texto de una conferencia del socialista uruguayo Emilio Frugoni (dictada en la celebración por el cincuentenario de la muerte de Marx en la Facultad de ciencias jurídicas y sociales de La Plata) titulado “El factor espiritual en el materialismo histórico”, el cual se publica en 7 partes en la misma revista. Allí, Frugoni problematiza la interpretación del marxismo como una concepción fatalista y mecanicista de la historia.
Boletines: 2. Folletos: 4.
Gambini, HugoFotografía: 1
Gambini, HugoRecortes periódicos prensa nacional: 10 Recortes revistas prensa nacional: 4 Recortes periódicos prensa partidaria: 1 Folleto: 1 Periódicos prensa nacional: 1 Periódicos prensa partidaria: 2 Fascículos colección: 1.
Gambini, HugoLa Carpeta 69 permite visualizar los avatares del Partido Socialista argentino, desde 1917 a la actualidad. La riqueza de estos 438 documentos fue recuperada en la presente descripción bajo el ítem Puntos de acceso por medio de un considerable número de descriptores. Del sinnúmero de convocatorias coyunturales y acontecimientos históricos a los que aluden estos documentos, destacamos 15 documentos producidos entre 1918 y 1932, donde, entre otros, se cuentan dos que hacen explícito el carácter de avanzada del PSA en lo que hace a la cuestión femenina. Por un lado, el volante titulado "El divorcio y los clericales" (fechado en 1917), donde el PSA toma posición a favor del divorcio. Por el otro, la invitación firmada de manera conjunta por la Unión Feminista Nacional, el Comité Pro Sufragio Femenino y el Ateneo Popular (fechada en noviembre de 1920) publicitando el festival a realizarse en el Teatro Verdi de La Boca, en cuyo marco -entre otras actividades de carácter artístico- se anuncia la conferencia "La Mujer en el Gobierno" por el Dr. Roberto Giusti.
Partido Socialista (PS)