Mostrando 16974 resultados

Descripción archivística
1218 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Notas sobre temas misceláneos
AR ARCEDINCI FA-032-1-1.5.-1.5.4. · Serie
Parte de Héctor Agosti (Fondo)

De estos 22 documentos (brevísimas notas bibliográficas, anotaciones y apuntes, siempre manuscritos), destacan “Argentina después de las Malvinas ¿y por qué no América Latina?” (notas para la conferencia que Agosti dicta el 23 de septiembre de 1982 en la Universidad de Michoacán); sus anotaciones manuscritas “Sobre el realismo” (que son, en verdad, un listado de las principales obras sobre la cuestión que se debaten en su célebre Defensa del realismo) y el documento a máquina pero con abundantes tachaduras y enmiendas manuscritas “Posibles títulos”, donde Agosti propone títulos para sus obras en preparación (sin fecha). La abrumadora mayoría de estas “notas” están sin datar y no es posible inferir su fecha de producción, por lo que se ha preferido no arriesgar en este caso las “fechas límite” de la documentación.

Notas sobre perspectiva de Ricardo Rojo
AR ARCEDINCI FA-054-1-2 · Item
Parte de José Daniel Speroni (Fondo)

Las notas cuentan las apreciaciones de Ricardo Rojo sobre la China. Denuncia ataques de los imperialistas y señala los beneficios de la Revolución Cultural. Ademas destaca la figura de Mao como máximo líder marxista-leninista no solo de China, sino a nivel mundial. .

Speroni, José Daniel
[Notas sobre "Obras filosóficas"]
AR ARCEDINCI FA-021-A-3-1-2-37 · Item
Parte de José Ingenieros (Fondo)

Notas manuscritas de José Ingenieros sobre positivismo, kantismo y moral, y reflexiones sobre su carrera profesional. Incluye una copia mecanografiada de un programa del curso de la “Academia de la Sociedad Argentina, Sección Filosofía Científica”. Con carátula manuscrita que dice "Obras filosóficas. Opiniones filosóficas a los 40 años. -Mi independencia filosófica.-Programa de cursos para una academia", escrita por Delia Ingenieros en su tarea de organización del fondo documental de su padre.

Ingenieros, José
"Notas sobre moral"
AR ARCEDINCI FA-021-A-3-1-2-36 · Item
Parte de José Ingenieros (Fondo)

Anotaciones manuscritas sobre justicia, solidaridad, deber, moral, derecho de clases, estado teocrático, la religiosidad del Estado, entre otros. Contiene una nota de Delia Ingenieros indicando "Notas sobre Moral".

Ingenieros, José
[Notas sobre la locura en el arte]
AR ARCEDINCI FA-021-A-3-1-2-24 · Item
Parte de José Ingenieros (Fondo)

Notas y apuntes relativos a la locura en el arte, posiblemente material utilizado para "La locura de Don Quijote". Contiene extractos de "El Licenciado Vidriera" y anotaciones de José Ingenieros.

Ingenieros, José
AR ARCEDINCI FA-021-A-3-1-2-33 · Item
Parte de José Ingenieros (Fondo)

Notas de lecturas en su mayor parte del Registro Oficial de la República Argentina así como también de textos de autores como Saldías, Peña, Wilde, Quesada, Biedma, entre otros. Por el contenido temático de las mismas se infiere que se trata de notas y apuntes de trabajo de José Ingenieros para la creación de la obra "La evolución de las ideas argentinas". La primera nota difiere del contenido del resto y se estima que puede tratarse de "Tratador del amor" de José Ingenieros.

Ingenieros, José
AR ARCEDINCI FA-021-A-3-1-2-72 · Item · ca. 1912
Parte de José Ingenieros (Fondo)

Notas manuscritas referidas a la tesis de Manuel García Morente "La estética de Kant" (1912). Uno de los folios se encontraba en la página 75 de dicha tesis, y el otro por fuera de la misma. El ejemplar de la tesis fue reordenado en la sección A 4.

Notas sobre cotidianidad en Pequín
AR ARCEDINCI FA-054-1-3 · Item · 1966-09-07
Parte de José Daniel Speroni (Fondo)

En el documento se narran 4 situaciones particulares vividas en las calles de Pequín hacia 1966.
Desafortunadamente este ítem se encuentra decontextualizado, es una hoja que se presume perteneciente a alguna unidad mayor perdida.

Speroni, José Daniel