Introducción que pretende fundamentar la hipótesis sostenida por diversos historiadores de que en el arte sería posible discernir la presencia de "dos espíritus o temperamentos dominantes": el clásico o el romántico. Córdova Ituruburu argumenta para colocar al pop-art dentro del segundo "temperamento".
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito sobre el repertorio de recursos expresivos y expedientes técnicos del "pop art"
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito que pretende la fijación de los caracteres definitorios del pop-art, indagando asimismo sus antecedentes expresivos legitimatorios.
Córdova Iturburu, CayetanoArtículo sobre la presencia del caballo y el jinete en la historia del arte plástico, con algunas menciones iniciales al mencionado tópico en la literatura local
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito sobre el barrio porteño de San José de Flores. Documento compuesto: el segundo, presumiblemente "pasada en limpio" del primero.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioEscrito donde Córdova Iturburu expresa su asombro por los buenos números de venta de su libro Diccionario de la actualidad mundial (Buenos Aires, Editorial Atlántida, 1947). Asimismo, reflexión sobre sus objetivos y posicionamiento al momento de escribir la ya mencionada obra.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioEscrito sobre cómo la aparición de nuevos materiales en la Industria y las nuevas técnicas influyeron en los distintos movimientos artísticos (como el futurismo) y las nuevas escuelas de diseño, desde mediados del s. XIX hasta prácticamente el momento de escritura del presente texto (Escuela de Ulm).
Córdova Iturburu, CayetanoLista de nombres de pintores pertenecientes a la "escuela sienesa" y la "escuela florentina"
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito sobre el arte de la temprana Edad Media y el arte románico (s. X). Último folio sin numerar, nuevamente titulado "La temprana Edad Media y el románico", cuya última línea manuscrita señala que la Edad Media abarcaría del s. V al s. XV.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito que exhorta a los artistas a no cerrar los ojos a la realidad social, política y religiosa que los rodea.
Córdova Iturburu, Cayetano