Muy breve escrito biográfico sobre el pintor costumbrista y documental Martín León Boneo, con cita del crítico de arte José León Pagano.
Córdova Iturburu, CayetanoEl fondo constituye un documentado registro de la trayectoria de Gil como divulgador de la astronomía. En ese sentido, se conserva un manuscrito titulado: "Libro de observaciones del sol y anotaciones meteorológicas y sísimicas desde 1910 a 1916), que es complementado por otro cuaderno con anotaciones de observaciones astronómicas entre los años 1917 y 1919.
Cuaderno manuscrito titulado del año 1914
La prolífica actividad periodística de gil se compone de cuatro cuadernos con artículos periodísticos escritos por Martín Gil
Contiene cartas de: Victorino de la Plaza, José E. Uriburu, Ezequiel Paz, Hilario Helguera, Jorge Drago Mitre, R. [Funes], Zeballos, E. S., Juan N. [Terán], Amaranto Abeledo, Juan J. Biedma, Lorenzo Anadón, Fray Pacífico Otero, Emilia Paz, J. Ocanto, Enrique Gómez Palmes
Se encuentran, además, documentos fotográficos, que son: un retrato individual, un retrato grupal y un cuadro con varios retratos de Gil.
Muy breve escrito biográfico sobre el artista plástico Martín A. Malharro.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito sobre la escritora Martha Lehmann para ser leído muy presumiblemente por Radio Nacional.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioInvitación a la inauguración de la muestra de la escultora chilena Marta Colvin.
Escrito breve realizado a partir de la inauguración de la primera muestra individual de la artista plástica Marta Baliari. Se señalan los principales rasgos de su obra artística.
Córdova Iturburu, CayetanoCatálogo de la exposición de Marta Baleani en la Galería Ismos. Con texto de Cayetano Córdova Iturburu.
Fotografías: 8 (1 está autografiada). Recortes revistas prensa nacional: 2. Recortes periódicos prensa nacional: 1.
Gambini, HugoFotografías: 2 (1 fotografía extraída de un periódico). Negativos fotográficos: 1. Recortes periódicos prensa nacional: 3. Recortes revistas prensa nacional: 1.
Gambini, HugoEl fondo posee documentación sobre la actividad editorial de Mario Valotta, sobre todo, de la empresa Zero Zyx, fundada en Madrid luego del exilio del productor a partir de la última dictadura militar argentina. De dicho emprendimiento, se conserva papelería administrativa, así como originales de obras a editar, sobre todo, dentro de la serie dedicada a las culturas indígenas americanas.
Otra parte del fondo contiene documentación sobre la también editorial española Jamkana, entre la que se encuentran cartas, catálogos y el proyecto de editar materiales acerca de las culturas americanas.
Además, se encuentran unos originales, manuscritos y mecanografiados, sobre la crisis de la última dictadura militar argentina, asì como una guía de artículos periodìsticos sobre el tema y que tambièn abarca artículos sobre la coyuntura económica latinoamericana.