Reseña de la polémica entre Elías Castelnuovo y Córdova Iturburu por la línea ideológica de Argentina
Estrugo, […]Escrito sobre los malos textos en términos literarios que se dan a leer en la escuela media, que parte de una reflexión de Edward John Moreton Drax Plunkett (seud. Lord Dunsany) en Cuentos de un soñador, cuya traducción publicó José Ortega y Gasset en "Revista de Occidente".
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioRecortes periódicos prensa nacional: 2. Monografía: 1.
Gambini, HugoEscrito sobre la historia de los diferentes movimientos no vanguardistas (normalmente llamados "tradicionalistas") en nuestro país, que destaca su importancia en tanto configurarían la atmósfera de atención y comprensión necesaria alrededor de los movimientos vanguardias. Córdova Ituburu se refiere en estos términos al "tradicionalismo anti-impresionista", "los negadores del posimpresionismo y del 'martinfierrismo' ", los artistas del "Grupo de Boedo", la "retaguardia del surrealismo" y "los no vanguardistas actuales".
Córdova Iturburu, CayetanoSemblanza de la vida y análisis de la obra del artista plástico ítalo-argentino Alfredo Lazzari.
Córdova Iturburu, CayetanoArtículo que repasa los orígenes del arte argentino. El texto parte de la falta de un arte nativo, reseña la llegada de artistas europeos en el siglo XIX (que impondrían una pintura de "voluntad documental") para llegar al siglo XX, en el que primaría una "voluntad pictórica (creadora)". Este pasaje se daría en un mismo artista plástico, como es el caso de Eduardo Sívori. El escrito termina haciendo referencia a la generación congregada en torno a la revista Martín Fierro: Emilio Pettoruti, Spilimbergo, Butler, Basaldúa, Badi, Raquel Forner, Norah Borges y Xul Solar.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito sobre el pintor Roberto Rossi. Análisis de su obra.
Córdova Iturburu, Cayetano