Con fotografía.
Declaración institucional de la ANBA en relación al proyecto de creación de una Comisión Nacional de Patrimonio Cultural. Se resumen las objeciones que al respecto ha dirigido la Academia a la Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Cultura y Educación
Recortes periódicos prensa nacional: 24. Revista prensa nacional: 1. Folletos: 1. Volante: 2.
Gambini, HugoTres originales mecanografiados y la reprografía de un dactiloescrito, producidos entre 1980 y 1982, antes de la primera edición de Indios, ejército y frontera en México DF de enero de 1983. En este ensayo de interpretación histórica, Viñas analiza el exterminio de los pueblos originarios en Argentina, contextualizándolo dentro del genocidio indígena en México, Centroamérica y Latinoamérica, y estableciendo además un pararelismo entre el poder desaparecedor de la dictadura militar argentina (1976-1983) y las campañas militares de exterminio dirigidas por el General Argentino Roca. Para ello, despliega un abundante apéndice documental de partes militares, crónicas, epistolarios y otros textos de la época, que en gran parte fue obtenido durante estancias de investigación en el Instituto Iberoamericano de Berlín.
Dactiloescrito con abundantes correcciones, tachaduras, añadidos y subrayados manuscritos para indicar itálicas, en birome azul y roja. La numeración de páginas de este original mecanografiado es doble: mecanografiada (dentro de cada apartado) y con lápiz grafito negro (la totalidad del manuscrito). El presente original mecanografiado no posee el apéndice documental que en la primera edición va de las páginas 131 a 326.