Señala que han gestionado la conferencia: pasaje y estadía de CCI están cubiertos. Pide que éste la confirme su venida de manera seria. De lo contrario, lo dejará en ridículo. Pide asimismo que CCI elija un compañero, para darle mayor variedad a la velada. Anuncia que se va al campo por diez días: copia y pide que CCI le escriba a dicha dirección. A nota al pie, consigna los miembros de la Comisión.
Mastronardi, CarlosAcusa recibo de carta. Lamenta que CCI no haya podido concretar "su proyecto carioca": presumiblemente, CCI planeaba viajar a la 2da. Bienal de San Pablo (13-dic. 1953 al 26-feb. 1954), financiado por el Sr. Camargo. Siguen conjeturas sobre un "instituto 'confraternal' " [¿argentino-brasilero?] dirigido por dicho señor. Comunica que una fracción de la 2da Bienal se expondrá en Río de Janeiro. Comparte que se encontró fugazmente con Barbosa Melo, a quien compara con Moira (argentino). Comparte asimismo que hubo otras figuras presentes en dicho encuentro: Gesualdo, Varely, Kodar, quizá también Pablo Temuco. Comunica que partirá junto a Valentina de Brasil entre el 1º y el 10 de abril, por lo que CCI puede ahorrarse respuesta a la presente carta: charlarán personalmente. Consigna plan laboral futuro de Valentina: traducir a los nuevos poetas brasileros. Consigna asimismo qué él planifica escribir una serie de "notas sobre temas locales ligeras y amenas" y que ha escrito una serie de poemas que no los satisfacen enteramente. Cierra con una pulla contra Capdevila, se despide "hasta muy pronto".
Mastronardi, CarlosAcusa recibo de carta de CCI. Anuncia que estuvieron en campaña con Villa, Lecuna, etc. para traer a CCI como conferencista a Entre Ríos, el día 24 del corriente. Siguen detalles sobre conexiones de transporte. Señala que el máximo de conferencias recomendables serían dos. Siguen precisiones sobre qué tipo de conferencias se esperan de CCI, con especificación de temas y duración, dado el auditorio. Recomienda que CCI hable sobre cine y recite -en una 2da. parte- algunos poemas. Pide que CCI confirme lo antes posible su venida, así como el carácter de sus presentaciones. Sigue larga tirada sobre las diferentes estrategias que podrían implementarse para que el trabajo de CCI fuera remunerado, contra el carácter desinteresado y benéfico que le han dado a todo el evento. Pide que CCI le envie notas o críticas referentes a su obra para preparar el ambiente. Se despide.
Mastronardi, CarlosAfirma que CCI y los suyos quedan nuevamente reelegidos como depositarios de su cariño para 1930 y años subsiguientes. Comparte que leyó la carta de CCI a Ortiz y que comparte su juicio de valor sobre la poesía del segundo. Se explaya sobre la misma. Comparte asimismo que le ha gustado mucho el reciente libro de Nicolás Olivari: desarrolla. Afirma que le parece un acto de verdadera justicia el envio del "petitorio pro-Lugones-Biblioteca", que es -según su opinión- el único hombre que revela conducta literaria. Comunica que está traduciendo un par de poemas de Apollinaire. Pregunta por Roberto Arlt. Pide que CCI le envie alguna revista de vez en cuando, puesto que el medio en el que vive es muy chato (insistirá más abajo para que éste le envie su artículo sobre Norah). Informa que Lecuna pasó a visitarlo y que encomendó saludos para CCI. Recomienda La filosofìa de la tragedia, (aunque no lo ha leído aún): dicho libro forma parte de una compra de libros realizada por recomendación de CCI. Se congratula que CCI le haya recomendado a Maritain y Cocteau: admira principalmente al primero, aunque lo conoce por páginas aisladas. Comenta que lo visitó Salvadora y que éste le habló de un posible libro de Arlt El bandido en el bosque de ladrillo. Comenta una afirmación de CCI: "El arte es solamente la palabra del hombre que se busca". Pide que CCI le envie sus recientes poemas. Afirma que le agrada profundamente la "intención general" del próximo libro de CCI. Pide que CCI le preste libros de Maritain, promete devolver pronto, tal como hace con Setaro. Informa que publicará una nota sobre la poesía de Ortiz, quizá en Nosotros: desarrolla sus ideas sobre la misma. Saluda, envía cariños a CCI, su esposa y los amigos en común.
Mastronardi, CarlosSeñala que, como adelantara en otras cartas, está embarcado en la empresa de atraer algunos "muchachos" para animar la escena literaria de Gualeguay, siendo Juan L. Ortiz su más entusiasta "ladero". Pide que CCI confirme su interés en viajar a Gualeguay como conferencista l primera semana de mayo, puesto que dependen para el financiamiento (viaje y estadía) de la Sociedad de Beneficiencia. Pregunta si CCI tiene interés en traer algún amigo para reforzar y matizar el acto. Pide que CCI no divulgue la invitación hasta no tener la anuencia de las damas de la Sociedad de Beneficiencia. Señala que algunos "doctores" locales tienen intenciones de traerlo a César Tiempo. Pregunta que CCI le explicite si podría articular con éste en tanto conferencista. Queda a la espera de precisiones, envía saludos a CCI y los suyos.
Mastronardi, CarlosSeñala humorísticamente la falta de noticias de CCI. Pregunta por el segundo número de Argentina. Afirma que envió saludos a CCI y los suyos por medio de Delfino. Afirma que "mucho espera del entusiasmo de CCI pero poco del PEN Club": le reprocha perder su tiempo en tareas de sociabilidad literaria y no dedicarlo a la creación. Confiesa que mucho lo alegraría una visita de CCI. Sugiere que éste podría llegarse en calidad de conferencista, y que ambos podrían regresar juntos a Buenos Aires. Indica que le escribió una larga carta a Tototal. Pide que CCI le envie noticias, alguna revista o material de lectura, para contrarrestar la chatura de ambiente entrerriano. envía saludos a los amigos en común y la familia de CCI.
Mastronardi, CarlosAcusa recibo de carta y envio de dinero de parte de CCI: agradece. Pregunta a CCI si le parece factible que él colabore en la revista Correo de los Mares. Señala que, dado su apremio económico, también le gustaría hacerlo para Correo y/ o El Hogar: agradece por adelantado toda gestión que CCI pudiere hacer para lograr dicho objetivo. Comparte que pensaba envíar una nota sobre El amor brujo de Roberto Arlt para El Hogar, pero que Barletta se le adelantó. Comparte asimismo que leyó en Claridad un buen resumen de las conferencias de Nicolai: lo elogia, con algunos matices. Sigue tirada sobre Rusia. Pregunta quién le atribuyó el sintagma de "poesía particularista", preposición que califica de "discutible". Desarrolla. Afirma que Ortiz prefiere como título El agua y la noche. Indica que el día martes, Ortiz estará en casa de CCI. envía saludos de Lecuna y los propios para CCI, se despide.
Mastronardi, CarlosAcusa recibo de telegrama de aceptación. Repregunta si el cine será finalmente el tema de la conferencia de CCI, para la confección del programa. Pide una carta para encaminar el tema honorarios. Asimismo, críticas de la obra de CCI, para hacer propaganda. Ruega que CCI se asegure el permiso de Crítica, para evitarse inconvenientes de última hora. envía saludos a CCI y los suyos.
Mastronardi, CarlosCarta de presentación de Juan L. Ortiz, que ha viajado a Buenos Aires a pasar 3 o 4 días. Acusa recibo de Argentina y señala que CCI le debe contestación. Se despide.
Mastronardi, CarlosSeñala jocosamente la falta de noticias de parte de CCI. Señala que en Entre Ríos el ambiente lo tiene un poco abúlico, embrutecido y "rengo de arte". Ni bien se desocupe, promete volver a La Poderosa y tener "el gusto de compartir tus dragoncitos y otros personajes de Xul". Comparte que el "negrillón" Lecuna pasó por Entre Ríos y recordaron a CCI continuamente. Da una florida y autoirónica descripción de su rutina en dicha provincia del nordeste argentino. Menciona su viaje con la familia Moore. Encarga saludos para Roberto Arlt, de quien leyó un cuento canalla en Crítica, que le gustó verdaderamente. Pide, jocoso, que CCI inicie el homenaje de desagravio a Capdevila. Anuncia que la Sociedad de Fomento de Gualeguay invitó a Berta Singerman para que dé un recital. Y que Ortiz y otros amigos desearían que CCI fuera invitado por la misma institución como conferencista. Manda "pellizcos efusivos" para Waldo [Frank]. Da su opinión sobre él. Comparte que ha leído Tratado de Estilo, de Aragon: recomienda su lectura. Saluda a CCI y su esposa. A nota al pie, pregunta si Araoz ganó en la Facultad.
Mastronardi, Carlos