Escrito sobre los orígenes del "arte de esencias y fisonomía geométricas" (o constructivismo), con eje en el grupo de artistas nucleados alrededor de la revista de número único Arturo, caracterizando dicha publicación periódica y dando noticias de las primeras exposiciones del grupo. Asimismo, sendas menciones a Emilio Pettoruti (el "precursor absoluto", según Córdova Iturburu) y Juan del Prete. Publicado el 20/03/1966 en el diario El Mundo.
Córdova Iturburu, CayetanoApunte que lista una serie de eventos (exhibiciones, fundación de determinadas revistas político-culturales) que rodean la aparición del arte constructivo en la Argentina.
Córdova Iturburu, CayetanoApuntes manuscritos sobre hojas de cuaderno. En el primer folio se lee "Adela Nuñez - Cuaderno Latín. Psicología. Generalización".
Se menciona el censo del Virrey Vertiz y a Paul Groussac.
Ingenieros, JoséSe trata de anotaciones manuscritas y esquemas referidos a datos estadísticos de población y categorias raciales de país de América Latina. Se encuentra el dato bibliográfico de Carlos Wiesse (1902).
Ingenieros, JoséPosiblemente se trate de apuntes para el curso de Psicología dictado en la Facultad de Filosofía y Letras.
Apuntes manuscritos sobre lo bello y la experiencia estética.
Ingenieros, JoséContiene apuntes y notas manuscritas sobre el sentimiento y el caracter, las emociones intelectuales y la formación genética afectiva. Posiblemente se trate de apuntes para el curso de Psicología dictado en la Facultad de Filosofía y Letras.
Apuntes relativos a la integración de la filosofía científica, las nomenclaturas de idealismo, espiritualismo e ideologismo, y el idealismo experimental.
Ingenieros, JoséContiene los apartados: 1) Los estudios psicológicos en la Argentina, 2) La materia viva, 3) [ilegible por faltante de material], 4) Las funciones de la relación.