Agradece comentario de CCI sobre libro de su autoría aparecido en Clarín. Lamenta no haber podido acercarse a Buenos Aires para la ceremonia de premiación de la SADE por motivos económicos. Saluda.
Di Benedetto, AntonioComparte que ha leído con tristeza la nómina de designaciones de los "correspondientes" de la Academia Nacional de Bellas Artes. Señala que los porteños carecen de información valedera sobre lo que ocurre en el Interior del país. Da cuenta de la escena plástica riojana. Comparte que tuvo a su cargo el texto del catálogo de la muestra retrospectiva de Guzman Loza. Comparte asimismo que está preparando dos nuevos libros sobre arte plástico, uno de los cuales se titulará "Cuatro artistas riojanos de hoy".
Ferraro, ArielCuenta que ha encontrado un retrato de Córdova Iturburu en una revista y que lo reproducirá para ilustrar su reseña de España bajo el comando del pueblo, solicita que éste le mande una autobiografía breve, señala que lo mismo le pediría a Lamarque y Tuñón. Recomienda la lectura del capítulo cuatro del libro Historia del Partido Bolchevique, que le envía, y sugiere que CCI le comparta luego su opinión. Adjunta asimismo La Légende d'Ulenspiegel en edición francesa y propone que Córdova Iturburu lo traduzca, acompañado por los prólogos firmados por Rolland y Pourichev. Cuenta un proyecto editorial con Leónidas Barletta, consistente en la edición de los "modernos escritores soviéticos", y propone que se unan al mismo G. Tuñón y Córdova Iturburu. Comparte que tiene los originales de Río Tajo de César Arconada y que se publicará en ruso, pregunta si a su vez no podría publicarse en Buenos Aires, para envíar el dinero de los derechos de autor a Arconada, que está en Francia. En la postdata, pide que Córdova Iturburu le envie los dos folletos adjuntos de autoría de Marchak a Álvaro Yunque. Y le solicita que le mande por correo las "obras literarias argentinas más típicas", así como su propia producción poética.
Campos Urquijo, ArmandoAgradece el envío del libro España bajo el comando del pueblo, elogia efusivamente. Afirma que recomendará una traducción de todo o parte del mismo para Literatura Internacional. Señala que envió carta a Nydia Lamarque incluyendo reseña sobre su obra (Cíclopes) a la dirección de la revista Nosotros, pide a Córdova Iturburu que le notifique que ha perdido su dirección personal. Cuenta que ha escrito los últimos dos años a César Tiempo y Manuel Ugarte para hacer canje de publicaciones periódicas. Señala que por medio de las revistas canjeadas se ha enterado de la "feroz" polémica suscitada por Las puertas del fuego , de autoría de Raúl González Tuñón, que también habría involucrado a Córdova Iturburu y su compañera, entre otros. Si bien no ha leído la obra de Tuñón, afirma que, sabiendo los antecedentes del crítico que lo ataca, descree totalmente de la justeza de este juicio adverso. hace mención a una reseña del libro aparecida en el número 30 de Nosotros. Se detiene en la acusación de "stalinista" elevada contra Tuñón, afirma que "ser stalinista hoy es como haber sido leninista ayer". Pide se le envíe el material de Tuñón. Siguen comentarios sobre diversos materiales que Campos Urquijo podría envíar a revistas argentinas y la descripción del que efectivamente envía junto a la presente: los números 10, 11 y 12 de Literatura Internacional en francés, la segunda sesión de los Soviets, un folleto de Earl Browder, la nueva Historia del partido bolchevique, el título Dos mundos, socialismo y capitalismo, de Eugenio Varga, Historia de la Guerra Civil en Rusia.
Campos Urquijo, ArmandoComienza señalanado que un "largo y trágico tiempo" ha pasado desde el último intercambio epistolar, pide disculpas por ello. Señala que supo de las actividades de Córdova Iturburu en España. Sigue una reflexión sobre la necesidad de combatir a la "bestia fascista" -Hitler, Mussolini- en Europa. Lamenta que Córdova Iturburu no haya recibido dos ejemplares del libro sobre el proceso a los trotskistas. Señala que él tampoco ha recibido material por parte de Córdova Iturburu. Afirma que le ha envíado el material solicitado para el Jubileo de Gorki. Pregunta sobre los proyectos futuros de Córdova. Interroga sobre Nueva Revista y otras publicaciones periódicas; la Asociación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores (AIAPE); la identifiación de los escritores antifascistas en Argentina y el resto de América Latina; la literatura nacional; etc. Ofrece el espacio de la Revista Internacional para que Tuñón, Ponce, Lamarque y Córdova Iturburu publiquen trabajos que tengan estos interrogantes como eje. Desliza que la gustaría tener una colección completa de Dialéctica.
Campos Urquijo, ArmandoAcusa recibo de carta de Viñas del 29 de febrero del corriente. Señala que, respecto a lo conversado sobre el proyecto “sobre la campaña del desierto”, la idea surgió como una celebración, por lo que Viñas debería acortar el texto [Indios, ejército y frontera] y cambiar su entonación y tenor.
Orfila Reynal, ArnaldoEnvía colaboración de su autoría: pide la opinión de Agosti. Señala que "esta vuelta al tema histórico" le ha servido para "ablandar la mano" para escribir un ensayo, prometido a Paso. Comparte que recibió carta de Ruiz Daudet comentándole la situación de Agosti: pregunta cómo se encuentra. Pide a Agosti que le recuerde a Paso enviarle la carpeta, que se la ha solicitado la Dirección, y que además le servirá para dictar un cursillo. Comparte que está a punto de sacar una revista literaria. Comparte asimismo noticias sobre afiliados y ex afiliados [al PCA]. A nota al pie, añadido manuscrito dándole el pésame por la muerte de Sofía, esposa de Agosti.
Zamudio, [Arturo]Acusa recibo del material enviado por Agosti. Comparte que ya se encuentra trabajando en el artículo. Señala su proverbial falta de cumplimiento de los plazos estipulados. Comenta al respecto que aún le debe unas fotocopias a Paso.
Zamudio, ArturoAdjunta los comentarios convenidos. Se disculpa por la demora, que adjudica a los carnavales. En relación al artículo por el 20° aniversario, señala que su biblioteca, que al parecer debió desmantelar por motivos de censura, es harto deficiente. Pide que Agosti contacte a "Berta" para ayudarlo a recabar la bibliografía indispensable para la escritura del mismo. Afirma que el comentario del libro de Paso aún no salió. Promete realizar a la brevedad las pesquisas en el Archivo pedidas por Paso. Pide a Agosti que se lo comunique a éste.
Zamudio, [Arturo]Señala que han pasado dos meses desde que se vieron en casa de "Raúl": hace alusión críptica a la necesidad de "migración" [a Buenos Aires]. Pregunta a Agosti "cómo va su reposición".
Zamudio, [Arturo]