Expresa que la parece excelente la idea de Agosti de una publicación en fascículo del trabajo Los límites del universo finito. Sigue sugerencia sobre la misma: un primera parte que haga de introducción. Adjunta páginas de su autoría que propone como complemento inicial. Pide a Agosti que exprese su opinión.
Winocur, MarcosSeñala que espera que Agosti haya recibido una misiva despachada desde París, donde cumplimentaba sus deseos con el amigo común Díaz R. Señala que en dicha capital europea tuvo oportunidad de conocer a Cristina, hija de Agosti, y su yerno. Expresa su deseo de encontrarse con Agosti. Comparte que viajará a Chile: pide a Agosti contactos en el ámbito de la cultura. A su vez, queda a disposición de Agosti para cualquier gestión que pudiere hacer por él en el país trasandino.
Winocur, MarcosComparte que conversó largamente con D. R. el día jueves, quien prometió escribirle en breve a Agosti. Desconfiando de este plazo, se apresura a darle la nómina detallada obtenida en dicha conversación de los catedráticos y personas que éste debería contactar (Pablo G. Macías, Jesús Silva Herzog, Natalio Vázquez Pallares, Eli de Gortare, Efren Capis), en vistas, muy presumiblemente, de un viaje de Agosti al país azteca. Agradece trabajo de autoría de Agosti: elogia. Sigue comentario negativo sobre La Hora de los hornos, que se ha proyectado en París. Siguen alusiones a "G. F." y "Juan M." [no hemos podido desambiguar los nombres completos]. Pregunta si Agosti ha recibido su discurso del 22 de abril. Sigue alusion a "la partida de quien soñaba protegernos durante por lo menos diez años" [no hemos podido desambiguar esta alusión].
Winocur, [Marcos]Comparte que hace unos días se encontró con Cristina, hija de Agosti, y su esposo. Afirma que hace unos días envió un recorte a Agosti: espera que le haya llegado. Comparte que se ha encontrado con D[íaz] Rossotto, cuya novela dedicada está despachando a Agosti. Al respecto, señala que Rossotto quiere saber si existe alguna posibilidad de publicar su novela traducida al español en la Argentina. A nota al pie, consigna su dirección actual.
Winocur, MarcosAcusa recibo de "afectuosa carta" de Agosti. Comparte que le ha llegado un contrato desde Bucarest para publicar en traducción húngara la novela de su autoría En otoño, después de mil años, que obtuvo el Premio Casa de las Américas Edición 1974 [en la cual Agosti, entre otros, actuó como Jurado]. Pide a Agosti que le transmita su agradecimiento a Eduardo Gudiño Kieffer por el envío de un ejemplar de su novela Esquina de Capulí.
Yauri Montero, MarcosRecuerda el encuentro con Agosti en 1975 en La Habana con motivo del discernimiento de los Premios [Casa de las Américas] de aquel año. Se excusa de no haber podido asumir el trabajo para la Antología del cuento peruano, para el cual lo había propuesto Agosti, y que él derivó a Tomás Escadajillo. Comparte que ha presentado una novela intitulada Esquina de Capulí al Premio Internacional de Narrativa convocado por la editorial Losada. Pide a Agosti que interceda para que el Jurado -del cual da la nómina- por lo menos "lea" su trabajo.
Yauri Montero, MarcosEnvía saludos afectuosos para CCI y los suyos, señala que es posible que la acusen de ingrata por la falta de noticias. Sigue una larga tirada sobre la falta de escena cultural en el lugar de Chile [no especificado] donde se encuentra. Compara con Buenos Aires. Comparte sus planes de mudanza a Santiago de Chile. Se alegra no obstante de que en Chile "haya prendido el comunismo" y que esto constituye la única sorpresa agradable. envía saludos a los amigos en común. envía saludos a CCI y los suyos, se despide.
"María Rosa"Habiendo tomado conocimiento de las líneas de queja que CCI le enviara a la Presidenta de la Fiesta de las Letras de Necochea con motivo de unos libros que éste llevara a dicho evento para su venta, pide disculpas por no haberle hecho entrega inmediata del dinero resultante de la venta y los ejemplares remanentes, por no haberlo encontrado en su momento en el hotel.
de Álvarez, Rosa P.Comunica que el Sr. Camargo no recibió ninguna carta de parte de CCI. Como se trata de una carta de presentación en su beneficio, pide a CCI que escriba aunque sea unas líneas. Repite la dirección de Camargo. Comunica que el susodicho no ha visto aún la muestra [la 2da. Bienal de San Pablo: 13-dic. 1953 al 26-feb. 1954)]. Comparte impresiones sobre la Bienal, que él sí ha visitado: señala que "los expertos" la reputan superior a la de Venecia. Comparte asimismo el dato que Capdevila tiene una hija en San Pablo: sigue descripción de la ciudad, cuya arquitectura califica de superior a la de Bs As. Asimismo, describe su hogar en Río. Comparte que realizó una nota en base a una conversación mantenida con Herbert Read. Comunica que se encontró con el poeta y pintor dominicano M. del Cabral: hace su descripción humorística. Lo mismo, con el crítico de arte Antonio Bento. Invita a CCI a ser su huésped desde comienzos de febrero. Se queja de que CCI no le haya respondido al detalle una carta anterior, donde adjuntaba además la revista Journal de Letras, con un trabajo de su autoría (donde citaba a CCI). Pregunta a CCI si sabe algo del "longilíneo Ortiz" y el "agonístico Villanueva", quienes al parecer la adeudan el pago de unas colaboraciones: pide a CCI que oficie de mediador y le alcance el dinero en Río al visitarlo. Comparte por otra parte sus presentes actividades laborales en dicha ciudad, así como impresiones sobre su gente e idiosincrasia: compara con Argentina. Anuncia que a ff. de febrero o cc. de marzo estará de regreso. Señala que CCI en su carta anterior le hablaba del "encuentro" Pellegrini-Payró. Afirma que el primero se rodea de gente joven, que reitera las audacias realizadas por CCI y él ya en las décadas del 20-30. Sigue comentarios (envenenados) sobre Oliverio Girondo y Bernárdez. Se depide, quedando a la espera de contestación.
Mastronardi, CarlosExpresa su consternación frente a la tremenda desgracia ocurrida a Agosti [presumiblemente, en alusión a la muerte de Judith, hija de Agosti]. Comparte que viajará a Chile y que se quedará allí hasta del día 17. Se refiere al "jaleo" ocurrido en el Encuentro [Nacional de los Argentinos] (ENA), del cual participara Agosti. Comparte asimismo que han confeccionado el Plan 1973 para el Centro y han terminado de preparar el curso de marxismo-leninismo para los trabajadores de salud mental.
Lebedinsky, Mauricio