Acusa recibo de carta de Agosti del 21 de octubre del corriente. Agradece la "benévola nota" de Agosti sobre El último río. Señala que no ha tenido aún oportunidad de hablar con el común amigo Edmundo Rivadeneira [sic!] para solicitarle el envío de libros de Alfredo Pareja [Díez-Canseco] y Jorge Icaza: promete concretar la gestión. Señala que no ha podido conseguir entre sus amigos la reseña que ameritaría Ideología y cultura: adjunta el original de un comentario suyo sobre dicho título, que espera poder publicar en El Tribuno, semanario con el que colabora esporádicamente. Expresa su deseo de que Agosti viaje a Ecuador al año siguiente.
Estupiñán Bass, NelsonAcusa recibo de carta de Agosti del 25 de octubre del corriente. "Deplora" que el ejemplar de Toque de queda, enviada por correo certificado, no haya llegado a manos de Agosti: anuncia que el día de la fecha vuelve a enviársela, esta vez por correo marítimo. Expresa su deseo de que Agosti vuelva a Ecuador como docente. Señala que espera poder enviarle a fines de enero próximo, un nuevo libro de su autoría, intitulado El Desempate. Manda sus mejores deseos para el año 1980.
Estupiñán Bass, NelsonAcusa recibo de carta del 18 del corriente. Comparte que el día anterior habló con Oswaldo Guayasamín: el día 28 viaja a Europa e irá a Barcelona, donde aprontará la publicación del libro conteniendo ensayo de autoría de Agosti. Comparte asimismo que está ocupándose de conseguir un "comentario" -reseña- sobre Ideología y cultura: en su defecto, lo escribirá él mismo. Envía por correo certificado marítimo El mural de Ecuador de su Guayasamín, dedicado por su autor. Adjunta un recorte de prensa a la presente, donde el actual presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana explicita la influencla que Agosti ha tenido sobre él.
Estupiñán Bass, NelsonPide disculpas por la tardanza en escribir. Señala que ha recibido la colaboración de Agosti para su revista: saldrá publicada. Promete enviarle un ejemplar tan pronto esto ocurra. Sobre la posibilidad de que Agosti dicte una conferencia en la ciudad, afirma que ha derivado las tratativas a la Secretaría de Extensión Universitaria de la FUN: le contestarán a Agosti en breve.
Grau, Néstor A.Comparte que en el mes de enero próximo, invitado por la galería Cassará, hará una muestra de sus trabajos. Solicita que Córdova Iturburu le haga el honor de escribir el prólogo del catálogo.
Villar Errecart, NéstorAcusa recibo de carta de CCI. Señala con respecto a la fecha que él debería entregar todo [a la imprenta] el día 10/12, dado que le consta que ésta tiene mucho trabajo y los catálogos deben estar listos para la muesta de enero. Adjunta datos sobre su actividad, con el agregado de los años 1974 y 1975.
Villar Errecart, NéstorPide a Agosti que le devuelva el original del libro de su autoría inédito Lucha clandestina en el Uruguay, que algun vez fuera aprobado -modificaciones mediante- por el Comité Provincial para su publicación, aunque ésta al parecer se ha pospuesto de manera indefinida. Describe la importancia histórica y militante de Lucha clandestina en el Uruguay.
"Nicolás de Formosa"Comparte que después de una madura reflexión llegó a la conclusión de que los miembros de "nuestro grupo", con excepción de dos o tres, no sabe adónde van ni qué se proponen. Señala que los dividen más las ideas políticas que los ideales estéticos. Admite que frente a la injusticia del orden actual de cosas, él siente vergüenza de ser poeta. Afirma que no quiere que publiquen su artículo: exige su devolución. Acusa a CCI y los suyos de falta de "fervor idealista, amor al prójimo, espíritu de renunciación y sacrificio". Comentario sobre la "proyectada exclusión de Pettoruti". Concluye afirmando que es mejor que cada uno siga su camino, se despide.
Olivari, NicolásSeñala que son dos las cartas de CCI que se propone contestar. Comparte sus dificultades laborales y financieras. Se refiere a un conflicto con el amigo en común Delfino, a raíz de que Olivari cometiera la infidencia de decirle que CCI no tenía una opinión enteramente favorable sobre un cuento suyo a ser publicado en Argentina, por lo que no lo publicaría en Argentina. Frente a la ofuscación de Delfino, señala la necesidad de publicarlo de todos modos. Compara esta cerrazón para con la crítica con la actitud que hubieran tomado él y CCI mismo. Comparte que no pudo terminar su poema "Vita Nuova". Le envía otro poema como adjunto. Señala que al día siguiente pedirá a Ganduglia y Rega sus colaboraciones. Promete envíar a CCI, reformulado, un artículo ya publicado en Crítica sobre el libro de Enrique [González Tuñón]. Comparte que está muy fatigado y necesita descando. Pregunta si CCI lo puede ayudar con las gestiones tendientes a pasar unas vacaciones con presupuesto modesto en Córdoba. A nota al pie, señala que ha releído el poema adjuntado y que no le parece bueno.
Olivari, NicolásAgradece las líneas escritas por CCI a su poema. Señala que le son especialmente caras en un momento difícil. Agradece nuevamente.
Olivari, Nicolás