Escrito extenso sobre el artista plástico Emilio Pettoruti, con mención a sus discípulos y/ o continuadores. Semblanza de su vida y análisis de su obra. Contigua, copia del contrato de Córdova Iturburu con Viscontea Editora. Presumiblemente, documento escrito para formar parte como facsímil de la colección Argentina en el arte (Buenos Aires, Viscontea Editora, 1966).
Córdova Iturburu, CayetanoContiene gran cantidad de recortes periodísticos, algunas piezas de correspondencia, volantes, folletos y anotaciones manuscritas y artículos mecanografiados de autoría del productor, así como los recortes de los medios de prensa en los que éstos fueron publicados. Con información sobre: Iglesia Católica Latinoamericana, Iglesia Católica Argentina ("curas obreros", "Verbo Encarnado"), Opus Dei (José María Escrivá de Balaguer, Banco Ambrosiano, Banco Crédito Provincial), Juan D. Perón, recepción de Antonio Gramsci en Argentina y eventos organizados por la Fundación Juan B. Justo, entre otros.
Dentro del Fondo, destacan dos cuadernos de recortes periodísticos sobre Iglesia Católica y "curas obreros" (rotulados como "Tomo I" y "Tomo II", abarcan los años 1962-1968) y los dossiers sobre León Trotsky y José Fernando Penelón, éste último incluyendo el original manuscrito de Dos Viajes a la Rusia Sovietista (1922-1924) , 100 recortes de prensa (1917-1954) sobre su actividad dentro del PSI, PCA, PCRA y Concentración Obrera y 26 documentos fotográficos. VER en detalle el Inventario (miniatura digital) de las CAJAS 1 y 2.
Muy breve escrito biográfico sobre el artista plástico catamarqueño Emilio Caraffa.
Córdova Iturburu, CayetanoTexto que analiza el estilo de Emilia Bertolé, artista plástica y poeta, situándolo en la bisagra estética que se daría entre el impresionismo de Fader o Thibon de Libian y el surgimiento de las vanguardias, y ensalzándola en tanto "musa viva de su generación".
Córdova Iturburu, CayetanoFotografía: 1.
Gambini, HugoFotografías: 5. Recortes periódicos prensa nacional: 5.
Gambini, HugoEl fondo contiene antecedentes y propuestas de política científica y tecnológica de la Argentina y del exterior (por ejemplo. de Brasil y Francia). En relación a los proyectos sobre CyT, el fondo contiene asimismo plataformas políticas, proyectos legislativos y encuentros vinculados a la temática.