Reclama que LR no le devolvió el libro "del presidente de Nicaragua sobre Sandino" [El verdadero Sandino o el calvario de Las Segovias], prestado meses atrás.
Se refiere a la compra por parte del Instituto de Cultura Latino-Americana de trece ejemplares de Las obras de Rubén Darío en Chile enviados por J.J. González Vera. Comenta que originalmente se propusieron vender los mismos pero no tuvieron éxito y expresa el deseo de [Arturo] Giménez Pastor, director del Instituto, de solucionar el asunto. Propone hacerlo a través de la intermediación de Marta Brunet.
Realiza comentarios personales. Comenta su encuentro con [Enrique?] Espinoza y sus impresiones sobre él. También comenta distintos artículos y libros.
Realiza comentarios personales.
Anuncia que la Dra. Noemí Vergara dará, a través de Radio del Estado, una conferencia titulada "Naturaleza y hombre: Luis Franco y su poesía". Le pide a LR que haga una noticia al respecto y envíe un fotógrafo para cubrirla.
Le escribe a LR "en su calidad de Presidente de la Mutualidad de empleados y obreros de Noticias Gráficas" para ofrecerle descuentos en productos y servicios oftalmológicos. Detalla los descuentos ofrecidos y da una breve descripción de sus referencias laborales así como de referencias de la óptica.
Óptica y Fotografía DuffourcSe refiere a la situación política de Chile y a la relación del gobierno y el presiedente [Juan Antonio] Ríos con los distintos sectores políticos. En relación con esto, le comenta sobre un encuentro con Marcial Mora y Aurelio Benavente.
Le escribe sobre seis artículos que escribió para La Nación sobre distintos temas de política argentina.
Se refiere también a la situación del Partido Socialista de Chile que él caracteriza como de "crisis interna" por diversos motivos que hace explícitos en la carta. En relación con este tema, le recomienda el libro Y ahora? Socialismo Móvil de Post Guerra de Humberto Mendoza.
Hace referencia a un evento que tendría lugar esa misma noche al que denomina como "desfile de la Patria" y que compara con el evento encabezado por el "Sr General Molina" en el Luna Park el día doce de ese mismo mes en Buenos Aires.
Finaliza con algunos comentarios sobre la literatura chilena y se refiere a un libro pronto a editarse en Buenos Aires, La evolución política y social de Chile.
Comparte que le llegó hace un tiempo Defensa del realismo en mal estado [seguramente, en alusión a la cantidad de manos lectoras que lo han hecho circular). Comparte que en Madrid también le consta que hay un ejemplar de Ingenieros. Pide a Agosti que "no los olviden" y que les hagan llegar material: le interesa más el movimiento editorial de Lima, Méxifo DF y Buenos Aires que el de Bolonia y Berlín. Hace votos para que se reactive el movimiento editorial en España.
Muñoz Suay, RicardoCarta dirigida a Gabriel S. Moreau. Agradecimiento por envío de ejemplares de Renovación. Comentarios sobre la obra de José Ingenieros. Mención a La Revista de Yucatán.Envío de saludos a José Ingenieros.
Rivero Bacelis, LeovigildoRealiza comentarios personales elogiosos sobre la novela Yo soy Andresito Artigas. Hace una mención especial a la dedicatoria del libro a Enrique Amorím, quien fuera su discípulo en el Colegio Internacional de Olivos, luego colega colaborador de Nosotros y amigo. Comenta que ha realizado un examen de la obra novelesca completa de Amorím, que de conferencia se convirtió en ensayo publicado en la revista Atenea de la Universidad de Concepción de Chile.
Giusti, Roberto