Como todos los periodistas de antes de la llamada “revolución digital”, Córdova Iturburu seguramente generó una ingente cantidad de dossiers de prensa sobre temas de su interés profesional. Los recortes de prensa, agrupados en resistentes sobres de papel-madera y rotulados según temas o nombres propios siguiendo un ordenamiento alfabético, contenidos a su vez por “carpetas colgantes”, eran prototípicamente guardadas en grandes ficheros de metal. Este conjunto de ocho (8) dossiers constituye, presumiblemente, una ínfima muestra conservada de este “archivo de prensa” que hipotetizamos, hoy perdido. Cabe destacar que los dossiers no están únicamente integrados por prensa. También hay impresos y algunas cartas.
Del conjunto, destacan sin duda dos Series. Por un lado, el dossier de prensa sobre Emilio Pettoruti (1944-1976: 69 documentos) uno de los pintores que interesó vivamente a Córdova Iturburu a lo largo de toda su vida, y sobre el cual escribió numerosos ensayos y artículos, y dictó conferencias. Dentro del dossier Pettoruti, se encuentran además algunos intercambios epistolares de Córdova con Enrique Cantarelli –quien lo asistió en su investigación– y de este último con Pettoruri. Las fechas límite de este dossier son por demás significativas, ya que nos consta que al momento de su muerte Córdova tenía un libro sobre Pettoruti en preparación, al parecer un futuro tomo de la Historia General del Arte en la Argentina. En segundo término, destaca la Serie 8.1. “Salvadora Medina Onrubia”, en la que hallamos copia de una carta redactada por Córdova y firmada por un conjunto de escritores, con fecha del 8 de junio de 1931 dirigida a José Félix Uriburu, entonces presidente de la República, pidiendo la liberación de Salvadora, quien estaba por entonces en prisión.
Dossier relativo a la psicopatología de la duda. Se compone de los siguientes documentos: -Apuntes sobre "psicología"; - Ficha médica de una paciente de la Clínica de Enfermedades Nerviosas de la Facultad de Ciencias Médicas; - Borrador "Transtornos psíquícos actuales" con descripción de los síntomatologia de la paciente; -Apuntes sobre la duda filosófica; - Artículo de José Ingenieros "Psicopatologia de la duda", publicado en Semana Médica n°38 (sep 1909).
Apuntes, notas, recortes de párrafos de artículos impresos relativos a la psicología del genio. El dossier contiene: un recorte periodístico de José Ingenieros titulado "El Estilo del filósofo" y la versión manuscrita del mismo, recortes de artículos referidos al oficio de escritor de [José María] Ramos Mejía, apuntes sobre la elocuencia del estilo, composiciones realizadas a partir de recortes y anotaciones manuscritas referidas a la mediocridad del estilo y la voz de la raza, y un resumen curricular impreso con comentarios manuscritos.
Ingenieros, JoséDossier que contiene anotaciones manuscritas y artículos relativos a la formación natural de la experiencia. Incluye un artículo de José Ingenieros con comentarios y anotaciones titulado "Para una filosofía Argentina", (Revista de Filosofía, Vol. I, nº 1, ene 1915, p. 1-6), y el capítulo X "La psicología biológica" de una obra sin identificar.
Ingenieros, JoséEl dossier contiene un artículo relativo a la energía solar con imágenes de paneles solares titulado "En Captant la chaleur solaire, nous pourrions nous passer de charbon", y dos hojas de apuntes realizados por José Ingenieros referidos a la energía solar.
Crober, André