Apuntes tendientes al dictado de una conferencia en el Museo de Artes de Luján sobre la historia del arte argentino, con una larga lista de artistas plásticos argentinos y obras de los mismos. El segundo documento (apunte mecanografiado) parece ser una "pasada en limpio" del primero (apunte manuscrito).
Córdova Iturburu, CayetanoJulio López, uno de los principales testigos en el juicio oral y público contra el ex comisario Etchecolatz que se realizó en la ciudad de La Plata, fue visto por última vez con vida el 17 de septiembre de 2006. Los primeros 23 documentos reunidos en esta Carpeta remiten a diversas movilizaciones convocados desde fines de septiembre a diciembre de 2006, exigiendo su aparición. Los volantes fechados en 2007 fueron producidos para ser repartidos en la 31 Marcha de conmemoración del golpe militar (24/3/2007), y tiene como centro el reclamo por la aparición con vida de Julio López. El último, fechado en septiembre de 2008 y firmado por la "Casa Cultural Karl Marx", anuncia una serie de actividades culturales en homenaje al "primer desaparecido en democracia".
En "Derechos humanos" pueden encontrarse cuatro prendedores: el primero corresponde a las Abuelas de Plaza de Mayo, con motivo del 20º aniversario de su fundación, del año 1997; en el segundo, puede observarse la leyenda "Paz y democracia"; el tercero pertenece a la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), y refiere a la Campaña mundial de 1997 contra el sida; y el último, pertenece a la Liga Argentina por los Derechos del hombre.
Fotografías: 32. Libros: 3 (fotocopiados) Libros fotocopiados incompletos:3 Recortes prensa nacional: 162. Revista prensa extranjera: 1. Revista prensa nacional: 3. Periódico prensa partidaria: 1 Suplementos: 7 Discursos: 2 Correspondencia: 7 Dictamen judicial: 1 Bibliografías: 4 Folletos: 3 Láminas: 3 Documentación personal: 1 Lista: 1 (peronistas muertos por la Triple A)
Gambini, Hugo