Mostrando 16973 resultados

Descripción archivística
1217 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Correspondencia
AR ARCEDINCI FA-132-2 · Sección
Parte de Juan Eugenio Zanetti (fondo)

La caja 6 reúne la correspondencia de Zanetti con diversas personas. Entre ellas, cabe destacar a la escritora Blanca Techudy, el poeta y editor Hugo Ditaranto, el gobernador Arturo Zanichelli, Elena White de Rusnak, Manuel Ossorio y Florit (director de la enciclopedia jurídica Omega), el poeta argentino Raúl Gustavo Aguirre, el poeta chileno Mafud Massis, la escritora y poetisa entrerriana Sofía Acosta y el escritor Sergio Bagú -con quien Zanetti entabló una amistad-. En estas cartas se comentan obras, se intercambian ideas, se piden comentarios de las propias obras, se solicitan libros y colaboraciones para revistas.
Asimismo, esta caja contiene correspondencia de Zanetti con diversas instituciones como la Sociedad Interamericana de Psicología (año 1968), la Sociedad argentina de escritores (SADE) -mediante su presidente Luro Bro en 1956-, la oficina de coordinación de asuntos interamericanos de Estados Unidos (año 1943), el Circulo de prensa de Córdoba, la Asociación mexicana de bibliotecarios, el secretario del Simposio Internacional de bibliotecas en París (año 1963), el Instituto Interdisciplinario de Sociología y la Asociación Argentina Interplanetaria, entre muchos otros. En estos intercambios se solicitan conferencias, adhesiones, pedidos de becas y colaboraciones.
Por último, en esta caja se incluye correspondencia familiar dirigida tanto a Zanetti como a su esposa Rebeca.

La caja 7 contiene correspondencia y también documentación referida a congresos y reuniones. En relación a la correspondencia con poetas y escritores se destacan las siguientes figuras: Pablo de Rokha, Luis Molina Santaolalla, Rafael Alberti, Alberto palcos, Teresa León, Luis Reissig, Guillermo Franco, Cruz Ramírez y Lola Guerrero.
En relación a la correspondencia referida a congresos y jornadas cabe destacar el Congreso Mundial de la Juventud en Nueva York (febrero de 1938), el V Congreso de Literatura infantil en Firenze, Italia (1958), el Primer Congreso Provincial de escritores en Córdoba (1956). Asimismo, se incluye una conferencia titulada “El libro”, dictada por Zanetti en la biblioteca Unión y Progreso, correspondencia y recortes periodísticos sobre el viaje a Jujuy en 1959, recortes y apuntes sobre la conferencia en Rosario por la conmemoración de la Federación de Bibliotecas Populares en 1957. Por último, la caja contiene correspondencia y postales personales.

Zanetti, Juan Eugenio
Correspondencia
AR ARCEDINCI FA-054-2 · Serie · 1967
Parte de José Daniel Speroni (Fondo)

Esta Serie contiene correspondencia recibida por J.D. Speroni. Se envían saludos personales y comentan la situación de los remitentes en sus lugares de origen. Ademas le hacen comentarios con respecto a la edición de EL ECONOMISTA.

Speroni, José Daniel
Correspondencia
AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-175-1 · Sección · 1879-1967
Parte de Carlos Ibarguren (fondo)

La sección se encuentra dividida en tres series. Las dos primeras son las series correspondencia recibida (la más voluminosa de las tres) y enviada por Carlos Ibarguren. Los remitentes de dichas cartas reflejan la variada actividad desempeñada por Ibarguren a lo largo de su vida: su temprano comienzo en la administración pública como subsecretario del Ministerio de Agricultura (1898-1906), Secretario de la Corte Suprema de Justicia (1906) y luego como Vocal del Consejo Nacional de Educación y Ministro de Justicia e Instrucción Pública (1912-1914); su rol docente en la Facultad de Derecho y de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires; las distintas asociaciones y corporaciones de las que formó parte como autoridad, por mencionar solo las más relevantes: la Academia Argentina de Letras, la Comisión Nacional de Cultura, la Comisión Argentina de Cooperación Intelectual, el Instituto de la Universidad de París, el Instituto Popular de Conferencias, y el P.E.N. club; su actividad política dentro del Partido Demócrata-Progresista y como Interventor de la provincia de Córdoba en 1930; así como también son exponentes de los vínculos sociales e intelectuales propios de una familia de la aristocracia argentina. Por último, la serie correspondencia entre otras personas está integrada en mayor medida por cartas recibidas por José Félix Uriburu, pariente y cercano ideológicamente a Ibarguren, así como también por otros integrantes de su familia: su padre Federico Ibarguren (1832-1890) quien desempeñó altos cargos durante la presidencia de Julio A. Roca, su madre Margarita Magdalena Uriburu Castro, su esposa María Eugenia Aguirre Lynch de Ibarguren y su hijo Carlos Ibarguren (1905-1998). Se destacan dentro de este conjunto tres cartas de Agustín P. Justo enviadas a José F. Uriburu con apreciaciones sobre la organización del Ministerio de Guerra.

CORRESPONDENCIA
AR ARCEDINCI FA-095-8 · Serie
Parte de Agustín Cuzzani (fondo)

CAJA 11
• CARPETA 6: [Original mecanografiado. Carta con membrete y firma original de Lascau, Director Adjunto del Teatro de Bucarest, con fecha del 29/9/1961, comentándole que El centroforward murió al amanecer se representa en varias ciudades rumanas con éxito, y adelantándole que está en tratativas para la compra del film homónimo con la D. F. C. París. Total: 1 documento]
• CARPETA 7: [Sobre de avión con fecha del 24 de septiembre de 1965 y remitente Alejandro Barletta, conteniendo copia para el registro en “Argentores” de la partitura Bandoneón solo (1965), compuesta para la obra teatral Para que se cumplan las escrituras. Total: 1 documento]
• CARPETA 8: “Corresponder!” [6 cartas fechadas en 1987. Remitentes: Adam Versényi –tres cartas-, José Mosét, Susan Holm y Roberto Roberto. Bases del Premio API (Actor’s Playhouse International) Total: 7 documentos]
• CARPETA 21: [Carta mecanografiada con membrete del Banco de la Provincia de Buenos Aires, fechada el 18/ 7/ 1958 y firmada por el Gerente de la Sucursal Dolores de dicho banco. Total: 1 documento]

Correspondencia
AR ARCEDINCI FA-023-4 · Serie · 1925
Parte de Anatol Gorelik (Fondo)

Carta dirigida a Anatoli Gorelik (Lausana, 2 de noviembre 1925)

Gorelik, Anatol