La presente Subserie está constituida por las esquelas de felicitación recibidas por Córdova Iturburu al momento de asumir como Presidente la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) en su primer mandato, luego de ganar la elección encabezando la Lista “Renovación y Unidad”, teniendo como vicepresidente a Ulyses Petit de Murat.
El 30 de noviembre de 1959, se realiza un banquete en homenaje a Córdova Iturburu con motivo de haberle sido concedido el Primer Premio Municipal de Prosa correspondiente a la producción 1958, lo cual motiva una gran cantidad de esquelas de felicitación, que serán cuidadosamente atesoradas por él a lo largo de su vida.
La presente Subserie está constituida por las esquelas de felicitación recibidas por Córdova Iturburu al momento de ser nombrado Académico de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) en septiembre de 1971, aunque las últimas esquelas de felicitación relativas a dicho nombramiento son cursadas ya a comienzos de 1972.
El 30 de noviembre de 1959, se realiza un banquete en homenaje a Córdova Iturburu con motivo de haberle sido concedido el Primer Premio Municipal de Prosa correspondiente a la producción 1958, lo cual motiva una gran cantidad de esquelas de felicitación, que serán cuidadosamente atesoradas por él a lo largo de su vida.
Catálogo de la exposición del artista De Kolín presentada en Galería Van Riel. Con texto de Cayetano Córdova Iturburu.
Escrito centrado en el análisis de la historia y estilo de diferentes movimientos y procedimientos estéticos: el collage, el assemblage, los happenings, el pop-arty el op-art. En el presente escrito, Córdova Iturburu remite a su libro homónimo: De la prehistoria al op-art (Buenos Aires, Atlántida, 1966). En el último folio, descripción de obras representativas.
Córdova Iturburu, CayetanoApuntes: 1. Ilustraciones: 3 (2 originales). Fotografías: 6. Recortes periódicos prensa nacional: 5. Recortes revistas prensa nacional: 1. Recortes prensa partidaria: 1. Borradores: 3 (notas periodísticas). Comunicados de prensa: 1. Apuntes: 2
Gambini, HugoEscrito que contrapone la escena plástica (y su nivel artístico) de 1908 con la de 1948. Como puntapié inicial, Córdova Iturburu toma la película El fusilamiento de Dorrego (dir. Mario Gallo), que, por otra parte, confiesa no haber visto.
Córdova Iturburu, CayetanoFotografías: 3
Gambini, HugoRecortes periódicos prensa nacional: 1.
Gambini, Hugo