Mostrando 15 resultados

Descripción archivística
Odivelas, Portugal
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Carta manuscrita de José de Azevedo. 06/07/1972

Señala que vuelve a escribir a Agosti luego de haberle enviado algunos documentos por él solicitados y el libro de P. Torres. Comparte que ha habido un problema con el artículo de Pablo Barcia sobre Althusser destinado a la revista Seara Nova: pide a Agosti que le envíe una nueva copia del mismo. Pide asimismo que le adjunte una breve reseña biográfica de Barcia. Pregunta a Agosti si le consta que la obra de Hegel ha sido traducida de manera integral al francés o al español. Comparte que se encuentra preparando exámenes de Filosofía, que tomarán lugar en octubre. Comentario negativo sobre la enseñanza universitaria de la Filosofía en Portugal. Se despide.

de Azevedo, José

Carta manuscrita de José de Azevedo. 15/01/1969

Se excusa por no haber escrito antes. Supone que Agosti ha recibido el n. 1 de Península: pide su opinión. Pregunta si ha recibido una carta suya. Aclara su nombre civil y seudónimo: "José Fernando de Almeida Azevedo" y "José de Acevedo". Acusa recibo de los números 5 y 6 de Cuadernos de Cultura. Comparte que se encuentra trabajando en el segundo número de Península. Pregunta si Agosti recuerda lo que él le escribió sobre el problema francés, ya que le interesa su opinión, a pesar de haber leído ya su última parte del "50° Aniversario" sobre Herbert Marcuse. Sigue el detalle de sus actividades, publicaciones y vida privada. Pregunta asimismo qué piensa Agosti sobre escritores como William Burroughs. Sobre el final de su misiva, hace cuatro preguntas puntuales relativas a: la distribución de Cuadernos de Cultura en Portugal; los escritores Cabrera Infante y Elí de Gortari, y la posibilidad de escribir para Cuadernos de Cultura.

de Azevedo, José

Carta manuscrita de José de Azevedo. 25/05/1969

Comparte que después de la carta de Agosti con fecha del 8 de abril, recibió ejemplares de Cuadernos de Cultura: elogia. Expresa su deseo de subscribirse y de comprar el libro Aurora, de [Volodia] Teitelboim. Comparte que le escribió a Francis Coben, Cornu, Neruda, Gortari y (por segunda vez) a Sánchez Vázquez. Expresa que adhiere a un juicio de Lukacs sobre Marcuse. Elogia las palabras de Agosti sobre V. Chacon. Promete enviarle a la brevedad un trabajo sobre "la actual política portuguesa" para Cuadernos de Cultura. Afirma que la venta en Portugal de Cuadernos está por ser analizada por un Cooperativa de Estudiantes. Señala que el n. 2 de Península es "flaco": es lo que pudieron hacer. Reflexiona sobre el rol cultural y político que le gustaría que cubriera Península y los jóvenes en Portugal. Promete enviarle libros a Agosti en agosto. Expresa su interés por adquirir las obras completas de Lenin. Pregunta a Agosti si es cierto que es más fácil comprarlas en Argentina: tiene un amigo que podría hacerle de contacto para ir adquiriéndolas de a poco, ya que en Portugal la traducción al francés y las ediciones de Moscú tienen precios elevados. Informa a Agosti del elevado precio que tiene en Portugal el libro de su autoría Defensa del realismo. A nota al pie, agradece el envío de Cuadernos de Cultura a su domicilio.

de Azevedo, José

Carta mecanografiada con firma original de José de Azevedo. 02/03/1975

Se excusa por su silencio postal: envía saludos a Alicia [esposa de Agosti]. Comparte que la vida política en Portugal es de una intensidad extraordinaria: casi ni tiene tiempo de dormir. Afirma que está al tanto de la situación en la Argentina a través de Nuestra Palabra: menciona la "Triple A", la policía y la CIA. Informa que la traducción al portugués de Tántalo recobrado se imprimirá a la brevedad y que "pronto verá la luz pública": según cree, el título en portugués será Tántalo redescubierto. Pregunta a Agosti qué obras de José Maria quiere que le envíe. Pide por su parte que Agosti le envíe la edición argentina de la Fenomenología del Espíritu, de Hegel, y la traducción de [Rodolfo] Mondolfo de la Ciencia de la lógica. Sigue comentarios sobre la posibilidad de traducir a Barcia y Althusser. A nota al pie, pregunta a Agosti si ha recibido las fotos que le envió de Portugal.

de Azevedo, José

Carta mecanografiada con firma original de José de Azevedo. 11/03/1973

Se interesa por el estado de salud de Agosti: desea que se encuentre ya reestablecido. Comparte que recibió una carta de Barcia: piensa contestarle el día de la fecha. En relación a la posibilidad de traducir al portugués de un libro de autoría de Agosti, señala que obtendrá una respuesta concreta durante el presente mes: se la transmitirá no bien la tenga. Expresa su interés por lo que está ocurriendo en Francia [muy presumiblemente, en alusión a las elecciones legislativas francesas de 1973]. Comparte por otra parte que logró hacerse de los ocho volúmenes de El Capital publicados por la Ed. Sociales: se congratula de haberlos conseguido y hace el relato de cómo llegaron a sus manos. Se interesa por la elecciones en Argentina [muy presumiblemente, en alusión a las elecciones presideciales de 1973]. Reiterando su amistad, se despide.

de Azevedo, José

Carta mecanografiada con firma original de José de Azevedo. 11712/1975

Acusa recibo de carta de Agosti: se lamenta por sus noticias [muy presumiblemente, en alusión al divorcio de Agosti]. Anuncia que la traducción al portugués de Tántalo recobrado salió de imprenta el día 9. Promete hacerle llegar ejemplares a Agosti. Promete asimismo reunirse con los nuevos elementos de la dirección de la editorial Seara Nova para avanzar con los planes de publicar en traducción la restante obra de Agosti. Afirma que aún reflexiona sobre una pregunta de Agosti sobre Otelo Saraiva de Carvalho, contenida en una carta anterior. Anuncia que el año próximo, del 23 al 27 de agosto, se realizará en Portugal el XI Congreso Internacional Hegel, organizado por la Internationale Hegel-Gesellschaft e.V. presidida por Wilhelm Raimund Beyer, con quien se encontró en dos oportunidades (la segunda, en el XI Congreso en Salzburgo): le ha hablado de Agosti y prometido establacer contactos con América Latina (con excepción de Brasil). Siguen detalles de posibles contactos, potenciales participantes del XI Congreso Internacional Hegel y más. Señala que el eje de la convocatoria del XI Congreso Internacional Hegel es "idea y materia": adjunta a Agosti la última comunicación recibida, aún por traducir. Afirma que sería de gran interés que Argentina enviase un representante con una comunicación. Pide a Agosti que le mande Pensamiento de Hegel de Ernst Bloch en la traducción de Wenseslao Roces editado por Fondo de Cultura. Acusa recibo de ejemplares de Nuestra Palabra y otros materiales enviados por Agosti: comenta los primeros. A nota al pie, aclara que ya no necesita el mencionado libro de Bloch, puesto que finalmente lo consiguió en España.

de Azevedo, José

Carta mecanografiada con firma original de José de Azevedo. 22/11/1969

Acusa recibo de carta de Agosti del 18 del corriente. Señala que él creía que ya había llegado a manos de Agosti una carta suya conteniendo preguntas de una entrevista. Al respecto, dice que Agosti no tiene que preocuparse por la extensión de sus respuestas, pero sí por la censura imperante en Portugal. Sigue una larga tirada sobre algunas cuestiones mencionadas en las preguntas, también con menciones bibliográficas. Siguen noticias sobre la posible publicación de las obras de Agosti en Portugal y sobre su posible colaboración para Cuadernos de Cultura. Ratifica direcciones para el envío de material. Pide que Agosti le sugiera nombres de amigos que él considere que valga la pena entrevistar.

de Azevedo, José

Carta mecanografiada con firma original de José de Azevedo. 22/12/1970

Acusa recibo de carta de Agosti. Afirma que recién en el día de la fecha tiene posibilidad de responder más concretamente sobre los problemas de la colección "Nova Realidade" [de la Editorial Enciclopédia] y el retraso en la publicación de dos libros de autoría de Agosti, responsabilidad, al parecer, de Carlos Loures. Desarrolla extensamente. Se refiere a una entrevista dada por Agosti y publicada con supresiones debidos a la censura en la revista Seara Nova. Comparte que siguiendo la sugerencia de Agosti se ha contactado con Volodia Teitelboim: hay mucho interés en Portugal por lo que ocurre en Chile. Comparte que está a corriente de los principales problemas en América Latina gracias a las lecturas de aportes firmados por Jacques Arnault y M[arcel] Niedergang, amén de la lectura de revistas político culturales como Pensamiento crítico y los mismos Cuadernos de Cultura. Solicita ayuda a Agosti para hacerles llegar un cuestionario a diversas personalidades latinoamericanas, cuyas respuestas serían publicadas en Seara Nova. Comparte que al escuchar hablar a Agosti de L[ucien] Sève se ha conseguido el libro Marxisme et théorie de la personnalité del autor francés. Señala que ha recordado que tenía leído "Problemas de Actualidad: el marxismo acerca de la personalidad" en un cuaderno enviado por Agosti. Asimismo, recordó que anteriormente había leído Dialéctica de las formas del pensamiento, de Mitrofan N. Alexeiev. Comparte que prepara una "nota de lectura" para el diario República sobre la traducción portuguesa de Tántalo recobrado. Comparte asimismo que va a suscribirse a Nouvelle Critique y a Rinascitá. Pregunta a Agosti si conoce la edición de El Capital de la editorial Pleiade. Pregunta si Agosti comparte la opinión de un amigo suyo sobre los problemas que presentaría dicha traducción al francés de El Capital. Se despide deseando lo mejor para el año que se aproxima.

de Azevedo, José

Carta mecanografiada con firma original de José de Azevedo. 27/06/1971

Se excusa por la tardía respuesta. Acusa recibo de cartas y libros enviados por Agosti. Agradece asimismo el envío de contactos por parte de Agosti, a quienes él pretende hacerles llegar un cuestionario. Al respecto, señala que [Volodia] Teitelboim, a quien tratará de contactar vía la embajada de Portugal en Chile, no le ha respondido aún. Sigue comentario sobre la situación política en Chile, de la cual se entera por medio del diario argentino La Nación. Sigue comentario sobre el Partido Comunista Argentino (PCA). Comparte que han sido traducidas al portugués por la Editorial Enciclopédia obras firmadas por Karl Marx, Friedrich Engels, Léo Figuères, Émile Bottigelli y Aleksandr Ilich Uliánov. Adjunta una reseña de la traducción al portugués de Defensa del realismo aparecida en el Journal de Lisboa. Comparte la favorable recepción de este libro de autoría de Agosti y de Tántalo recobrado entre sus amigos y el público lector portugués. Promete enviar regularmente la revista Seara Nova a Agosti. Pregunta si Agosti puede enviar a dicha publicación un análisis del libro de Lucien Sève.

de Azevedo, José

Carta mecanografiada con firma original de José de Azevedo. 30/01/1973

Reitera su más sentido pésame, ya que no le consta que Agosti haya recibido su carta enterior, despachada por correo expreso. Reitera su amistad. Comparte que recibió el libro de Barcia: pregunta a Agosti si conoce una editorial para el mismo. Comentario sobre el difícil contexto político portugués, y del mundo. Mención al asesinato de Amílcar Cabral. Afirma que no pudo leer aún el libro de R[odney] Arismendi, ya que fue confiscado por la policía lusitana. Señala que sí pudo hacerse de la obra de Rubinstein, del título Ciencia de la lógica y de algún libro de [Rodolfo] Mondolfo publicado por Losada. Promete escribir en breve a Barcia, para informarse sobre el artículo para la revista Seara [Nova]: supone la intervención de la censura. Afirma por otra parte que aún no recibió los Boletines y que espera carta de Agosti. Promete enviar en breve el fascículo de la Enciclopedia conteniendo biografía de Agosti y del grabado incluido en el libroDefensa del Realismo. Reitera su amistad, se despide.

de Azevedo, José

Resultados 1 a 10 de 15