Mostrando 41 resultados

Descripción archivística
Guerra de Malvinas
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

¿Congreso de americanistas en Manchester?

Intelectuales americanistas denuncian la invasión a Malvinas y rechazan el colonialismo. Ademas, ante la suspensión del VII Congreso Nacional de Arqueología Argentina a realizarse en San Luis (Argentina), anuncian que no asistirán al 44 Congreso Internacional de Americanistas proyectado en Manchester (Inglaterra) a no ser que se traslade a otro país.

EL DIARIO

Vanguardia Comunista - Partido de la Liberación (PL)

La Carpeta 15 contiene volantes producidos por Vanguardia Comunista y/ o el Partido de la Liberación (también, ocasionalmente, Partido Revolucionario de Liberación). Al abarcar un arco temporal extenso, los documentos remiten a numerosos tópicos y acontecimientos históricos, entre los que destacan: diversas declaraciones partidarias, el repudio al "Programa de recuperación, saneamiento y expansión de la economía argentina" implementado por el entonces ministro de economía José Alfredo Martínez de Hoz (1976-1981) y el reclamo por la aparición con vida de los detenidos-desaparecidos. Asimismo, la lectura de los documentos permite recuperar los posicionamientos de los partidos mencionados frente a la Guerra de Malvinas, la Ley 23.492 de Punto Final y la política menemista "de reconciliación nacional" (que tuvo como uno de sus ejes la amnistía a figuras como el ex Coronel Mohamed Alí Seineldín), así también como frente a su plan económico.

Vanguardia Comunista

Recortes Periodísticos

Esta Serie contiene recortes, originales y copias, extraídos por N. Alayón de distintos diarios, periódicos, revistas o boletines. Se tratan temas diversos como la evolucion del FIP Misiones pre-dictadura, hay propagandas partidarias y artículos referidos y pertencientes a los principales dirigentes de la Izquierda en la Argentina (se destacan los artículos de Abelardo Ramos). Además, la Serie posee articulos que informan el encarcelamiento de Alayón y otros militantes durante la dictadura, asi como su liberacion. Finalmente hay copias de articulos que reproducen las repercusiones y los movimientos de portesta en Perú (donde Alayón vivió el exilio) ante la invasion de Malvinas.

Alayón, Norberto

Prendedores de Malvinas

Prendedor con la silueta de las islas Malvinas y los colores de la bandera argentina alrededor; acompañado del texto siguiente: "MALVINAS ARGENTINAS". Prendedor con la silueta de las islas Malvinas y los colores de la bandera argentina alrededor; acompañado del texto siguiente: "MALVINAS".

Sánchez, Florencio J.

Prendedor de Malvinas

Prendedor con la silueta de las islas Malvinas y los colores de la bandera argentina alrededor; acompañado del texto siguiente: "LAS MALVINAS SON ARGENTINAS". En la parte posterior adherido figura la fecha 17/05/1982.

Sánchez, Florencio J.

Prendedor de Malvinas

Prendedor con la silueta de las islas Malvinas y con los colores de la bandera argentina; acompañado del texto siguiente: "MALVINAS ARGENTINAS".

Sánchez, Florencio J.

Prendedor de Malvinas

Prendedor con la silueta de las islas Malvinas y la bandera argentina en la parte superior; en la parte inferior el texto siguiente: "ISLAS MALVINAS".

Sánchez, Florencio J.

Prendedor de Malvinas

Prendedor con la silueta de las islas Malvinas y con los colores de la bandera argentina; acompañado del texto siguiente: "ISLAS MALVINAS ARGENTINA".

Sánchez, Florencio J.

Resultados 1 a 10 de 41