- Item
- [1946]
Parte deJosé y Margarita Paniale (fondo)
6 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deJosé y Margarita Paniale (fondo)
Telegrama de Benito Marianetti. 11/10/1971
Parte deHéctor Agosti (Fondo)
Invita a Agosti a participar en el Panel organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo, que versará sobre "la liberación latinoamericana".
Marianetti, Benito
Tarjeta postal manuscrita del Secretario Político del PC de Chile. S/ fecha
Parte deHéctor Agosti (Fondo)
Saluda al Partido Comunista Argentino (PCA) en nombre de la Célula del 50° Aniversario de la URSS.
Secretario Político del PC de Chile
Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a […] Arnedo. 12/03/1980
Parte deHéctor Agosti (Fondo)
Expresa su preocupación por "la incomunicación absoluta en que se encuentra con respecto al Secretariado del Partido" en la actual coyuntura política argentina. Desarrolla.
Agosti, [Héctor P.]
Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a "Nicolás [de Formosa]". 23/07/1973
Parte deHéctor Agosti (Fondo)
Señala que no recuerda haber recibido ni corregido ningún manuscrito de "Nicolás" sobre "la lucha clandestina en Paraguay", tal como éste por su parte afirma que ocurrió. Deplora este malentendido.
Agosti, Héctor P.
Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Antonio Sofía. 14/02/1958
Parte deHéctor Agosti (Fondo)
Agradece invitación a participar el día de la fecha en horas de la tarde en los debates de la Mesa Redonda acerca de la Junta de Defensa de la Democraci, [que organiza la Liga Argentina por los Derechos del Hombre]. Explica que no podrá asistir puesto que a la misma hora el Partido Comunista Argentino organiza un acto electoral. Desarrolla no obstante su propia posición respecto a la situación política en Argentina, y a la posición del PCA.
Agosti, Héctor P.
La cultura argentina y el 4 de junio
Parte deJosé y Margarita Paniale (fondo)
Este Fondo cuenta de la figura de José Luis Mangieri en sus variadas facetas: militante político, editor, poeta, gestor cultural, integrante de jurados literarios, ocasional crítico de artes visuales y animador de revistas y editoriales cruciales para las letras argentinas, centralmente, para la poesía vernácula de las décadas de 1980 y 1990. La sección “Correspondencia” (integrada por más de mil misivas recibidas, emitidas y de terceros a terceros) puede ser de gran valor para aquellos investigadores interesados en reconstruir determinadas redes de sociabilidad e intercambio entre escritores argentinos entre 1960 y la década del 2000, donde se entremezclan los posicionamientos políticos con las iniciativas revisteriles y editoras. La sección “Actividad Editorial” puede interpelar a aquellos estudiosos de la historia del libro y la edición en un sentido amplio, ya que permite el cotejo de los diversos procedimientos de impresión a lo largo de las décadas (de las planchas de película de acetato a la impresión offset; de las tapas de confección artesanal a la manera de un collage a la impresión láser), de proyectos y catálogos editoriales, y de diversos papeles contables exhibiendo sucesivos presupuestos y costes. Por último, el eventual contraste por parte de los investigadores entre los textos presentes en los tres poemarios publicados del productor del Fondo y la subserie “2.1.1. Escritos literarios [poemas] inéditos de autoría de Mangieri” permitiría aumentar el corpus de este poeta más bien frugal y secreto, pero cuya producción lírica estuvo a la altura de los grandes poetas editados por él, como Juan Gelman y Fabián Casas.
Mangieri, José Luis
Esquela mecanografiada con membrete y firma original de Aaron Birgin. 04/09/1973
Parte deHéctor Agosti (Fondo)
Señala que el sábado anterior se anunció que Agosti pasó a integrar el Ejecutivo del Partido [Comunista Argentino]. Se congratula por la noticia y le desea el mayor de los éxitos.
Birgin, Aaron
Parte deHéctor Agosti (Fondo)
Expresa su deseo de que Agosti haya podido serenar su espíritu después de los tristes acontecimientos del mes anterior [presumiblemente, accidente de la hija de Agosti, en el que mueren su yerno y sus dos nietas]. Señala que no sabe si Agosti ha reanudado sus actividades partidarias. Le envía un artículo de su autoría, cuyo plazo de entrega era el 15 del corriente. Comparte que ha habido allanamientos y detenciones de militantes comunistas en la provincia: lucharán por su liberación.
Marianetti, Benito