Jujuy (Argentina)

Área de elementos

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

    Nota(s) da fonte

      Mostrar nota(s)

        Termos hierárquicos

        Jujuy (Argentina)

          Termos equivalentes

          Jujuy (Argentina)

            Termos associados

            Jujuy (Argentina)

              32 Descrição arquivística resultados para Jujuy (Argentina)

              32 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos
              Carta de Oscar Rebaudi Basavilbaso.
              AR ARCEDINCI FA-029-1-1259 · Item · 11/05/66
              Parte de Juan Antonio Solari (Fondo)

              Le informa que por cuestiones familiares deberá permanecer en Jujuy. Le recomienda la lectura de Mitre Parlamentario de Ángel Acuña y otro bibliografía.

              Sem título
              Carta de Oscar Rebaudi Basavilbaso.
              AR ARCEDINCI FA-029-1-1261 · Item · 17/08/66
              Parte de Juan Antonio Solari (Fondo)

              Agradece el envío de la crónica “El Congreso de 1816”. Expresa sus coincidencias con su “Síntesis sobre política argentina”. Apuntes sobre el tema. Se muestra esperanzado en el éxito del gobierno militar.

              Sem título
              Carta de Oscar Rebaudi Basavilbaso.
              AR ARCEDINCI FA-029-1-1262 · Item · 31/10/66
              Parte de Juan Antonio Solari (Fondo)

              Le remite lista de adherentes al homenaje a Nicolás Repetto. Se excusa de su asistencia al mismo y también a la comida en honor al general Menéndez.

              Sem título
              Carta de Oscar Rebaudi Basavilbaso.
              AR ARCEDINCI FA-029-1-1266 · Item · 23/06/67
              Parte de Juan Antonio Solari (Fondo)

              Expresa coincidencia de opiniones respecto a una conferencia de Carlos Melo publicada en La Prensa. Critica a Melo y se remite a errores de éste en una Historia de las gobernaciones.

              Sem título
              Carta de Oscar Rebaudi Basavilbaso.
              AR ARCEDINCI FA-029-1-1267 · Item · 30/06/67
              Parte de Juan Antonio Solari (Fondo)

              Lo felicita por los ensayos sobre Belgrano y Alberdi. Referencia a una editorial publicada en La Prensa. Le solicita como favor su intermediación ante Dellepiane por un trámite jubilatorio.

              Sem título
              Carta de Oscar Rebaudi Basavilbaso.
              AR ARCEDINCI FA-029-1-1271 · Item · 25/10/75
              Parte de Juan Antonio Solari (Fondo)

              Expresa su satisfacción por la descalificación de Perón realizada por el Comandante en Jefe del Ejército. Comenta los peligros de una reaparición de Frondizi. Ratifica su presencia en el acto homenaje a Nicolás Repetto.

              Sem título
              Esquela mecanografiada de [Andrés?] Fidalgo. 25/09/1968
              AR ARCEDINCI FA-008-1-32 · Item · 1968-09-25
              Parte de Fondo Raúl Larra

              Le agradece el envío de su última novela (El uturunco estaba entre nosotros) y realiza comentarios personales. Le envía saludos a los muchachos, a Román y los invita a que lo visiten cuando quieran.

              Sem título
              Oscar López Zenarruza (Fondo)
              AR ARCEDINCI FA-119 · Arquivo · 1900 - 2005

              El fondo es una vasta compilación de documentos que permiten rastrear una variedad de tópicos vinculados a los discursos y prácticas relativas a la sexualidad en Argentina. Además, contribuye a reconstruir un entramado de circulación de publicaciones por itinerarios menos explorados como la ciudad de San Salvador de Jujuy.

              Contiene principalmente recortes periodísticos - entrevistas, crónicas, clasificados y pequeñas noticias, etc.-, así como publicaciones, datados desde principios del siglo XX hasta la primera década del siglo XXI. La mayor parte de estos documentos, sin embargo, pertenecen a la década de 1980, momento en el que proliferan no solamente las manifestaciones y organizaciones por la diversidad sexual, sino también la cobertura mediática en revistas y periódicos de “circulación nacional”. También abundan artículos de la década de 1970 y, en menor medida, de la de 1960. En este fondo se pueden ver la terminología utilizada en la cobertura mediática de la época, que en muchos casos apelaban al sensacionalismo y/o a enfoques impugnatorios. Para ejemplificar este punto, podemos citar algunos títulos de los artículos en este fondo: “La patética confesión de una madre como tantas : mi hijo es homosexual y qué?”, “'soy Jacinto pero quiero ser Cristina por favor no se rían de mi'” o “La inmoralidad tiene cara de travesti”.

              La mayoría de la prensa relevada por el productor, que incluye publicaciones gays como Diferentes y revistas de "interés general", pertenece a la argentina y versa sobre temáticas locales. Pero también hay artículos del exterior referidos al movimiento gay argentino, y artículos sobre el activismo LGTB en otros países, especialmente documentos relativos a (y publicados en) Estados Unidos. Entre los artìculos también se encuentran varios recortes del periódico Pregón de Jujuy.

              Se destacan dentro del conjunto, artículos periodísticos vinculados al Frente de Liberación Homosexual, una de las organizaciones pioneras del movimiento LGTBI en Argentina, cuya actividad, en la década de 1970, se destaca por la figura de Néstor Perlongher.

              También se encuentra un gran volumen de imágenes eróticas (fotografías y recortes de imágenes publicadas en revistas), que retratan, en su mayoría, a varones desnudos.

              Por otra parte, se encuentran programas de actividades culturales como obras teatrales, festivales de cine, etc.

              Sem título
              Acto de apertura
              AR ARCEDINCI FA-140-1-JU_1 · Item · 1995
              Parte de Laura Driau (fondo)

              En este clip se pueden escuchar las palabras de bienvenida a esta edición del encuentro de mujeres, en un estadio cubierto lleno de participantes. Luego se lee el listado de las organizaciones que apoyan el evento. Después comienza el número musical con copleras de la región que interpretan un repertorio vocal acompañado por la caja. Finalmente, se invita a bailar a las participantes al ritmo del carnavalito.

              Sem título