Fonds FA-107 - Orestes Romero Toledo (Fondo)

Identity area

Reference code

AR ARCEDINCI FA-107

Title

Orestes Romero Toledo (Fondo)

Date(s)

  • 1953 - 2003 (Creation)

Level of description

Fonds

Extent and medium

1 carpeta con 71 documentos en soporte papel

Context area

Name of creator

Biographical history

Ingresó a la Juventud Aprista Peruana (JAP) a los 15 años. En 1946 comenzó sus estudios en la Facultad de Letras de la Universidad de Trujillo. En 1948, con el golpe de Estado comandado por Manuel Odría, que ilegaliza al APRA, participa de las manifestaciones estudiantiles. En 1950 fue elegido Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad San Marcos.
Exiliado en Buenos Aires entre 1951 y 1956, desde donde gestó el ala disidente al APRA, se vinculó a los círculos latinoamericanos del Grupo Praxis que lideró Silvio Frondizi.
Ocupó cargos en el gobierno aprista de Alan García (1985-1990). Entre ellos, le fue encomendada la nacionalización de la banca, pero se alejó por discrepancias con la dirigencia del partido.

Obra: El APRA: crónica de una esperanza (1994); El vuelo del cóndor: vida novelada de Víctor Raúl Haya de la Torre (1999)

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Content and structure area

Scope and content

Este fondo es un importante testimonio del proceso político peruano, en la coyuntura abierta por el "ochenio" de Manuel Odría.
Contiene una importante cantidad de correspondencia cruzada -la mayoría producida durante el exilio de Orestes Romero Toledo en Buenos Aires- con personalidades vinculadas al aprismo como Gustavo Valcárcel, Manuel Scorza, Luis de la Puente Uceda, Guillermo Carnero Hoke, entre otros. Muchas de ellas refieren a la conformación del ala izquierda del APRA peruano en la década del '50.
La serie "artículos" contiene recortes periodísticos, la mayoría firmados por ORT. Dos de ellos se encuentran referidos a un episodio ocurrido en 1956, donde ORT increpó al jefe de la Brigada de Represión Política del gobierno, Julio Montes. Otros artículos son semblanzas a diversas figuras apristas, como Víctor Raúl Haya de la Torre, Luis Carnero Checa, a Carlos Delgado Olivera, Luis Alberto Sánchez y Fernando Drinot.
Se encuentran, además, originales de declaraciones del período del exilio, como la intitulada "A los compañeros del partido, perseguidos y desterrados y a las fuerzas progresistas del Perú"; y el boceto de una conferencia "Las juventudes de América frente al imperialismo".

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Solicitando un turno a: archivos@cedinci.org
Para mayor información, consulte nuestro Reglamento General de Consulta y Reproducción: http://cedinci.unsam.edu.ar/REGLAMENTO_CEDINCI.pdf

Conditions governing reproduction

Language of material

  • Spanish

Script of material

    Language and script notes

    Physical characteristics and technical requirements

    Finding aids

    Allied materials area

    Existence and location of originals

    Existence and location of copies

    Related units of description

    Related descriptions

    Notes area

    Alternative identifier(s)

    Access points

    Place access points

    Name access points

    Genre access points

    Description control area

    Description identifier

    Institution identifier

    ARCEDINCI

    Rules and/or conventions used

    Status

    Level of detail

    Dates of creation revision deletion

    Language(s)

      Script(s)

        Sources

        Archivist's note

        M. Eugenia Sik

        Accession area