Subserie 1 - Partido Socialista (PS)

Área de identidad

Código de referencia

AR ARCEDINCI FA-002-3-1

Título

Partido Socialista (PS)

Fecha(s)

  • 1932 - 1935 (Creación)

Nivel de descripción

Subserie

Volumen y soporte

2 carpetas (56 documentos)

Área de contexto

Nombre del productor

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

La subserie contiene dos carpetas que suman 56 documentos. La carpeta 4 contiene 21 recortes periodísticos de publicaciones socialistas como Avance, El Socialista y Juventud Socialista. En ellos se informa sobre las actividades, los congresos y la campaña electoral del Partido Socialista en 1934. Se incluyen recortes periodísticos sobre el IV congreso de la Confederación Juvenil Socialista en mayo de 1934. Asimismo, se encuentran artículos sobre la creación, el programa y la campaña de difusión del Partido Socialista Obrero, fundado por socialistas de Mendoza en 1938.
La carpeta 5 contiene 35 documentos. Entre ellos, se destacan los recortes de un trabajo realizado por el diputado socialista español Julián Besteiro, titulado “Marxismo y antimarxismo”, que se publican en 29 partes en una misma revista. En ellos, el autor se ocupa de las posibilidades de realización del socialismo, analizando los conceptos de diversos teóricos marxistas europeos. En segundo lugar, encontramos el texto de una conferencia del socialista uruguayo Emilio Frugoni (dictada en la celebración por el cincuentenario de la muerte de Marx en la Facultad de ciencias jurídicas y sociales de La Plata) titulado “El factor espiritual en el materialismo histórico”, el cual se publica en 7 partes en la misma revista. Allí, Frugoni problematiza la interpretación del marxismo como una concepción fatalista y mecanicista de la historia.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Área de Ingreso