1 - Política

Área de identidad

Código de referencia

AR ARCEDINCI FA-021-A-1

Título

Política

Fecha(s)

Nivel de descripción

Volumen y soporte

Área de contexto

Nombre del productor

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

En esta sección se encuentra toda la documentación disponible de las dos más importantes intervenciones políticas de José Ingenieros. En primer lugar, su paso por el socialismo entre los años 1895 y 1902, que lo llevó a participar en las jornadas fundacionales del Partido Socialista Argentino cuando todavía no había cumplido los veinte años de edad. Luego, el proyecto de la Unión Latinoamericana, que ocupó los últimos años de su vida y lo convirtió en una figura central del movimiento antiimperialista de la década de 1920.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

En esta sección se ha incluido tanto material édito (recortes periodísticos, folletos, volantes) como inédito (manuscritos, borradores, actas), una parte de las cuáles había sido previamente clasificada por Delia Ingenieros bajo la denominación "actuación socialista". La correspondencia referida a las actividades e intervenciones políticas se ha mantenido agrupada en la sección Correspondencia (A.6.). En el mismo sentido, los materiales concernientes al periódico La Montaña, publicación que Ingenieros editó junto a Leopoldo Lugones en 1897 y que reflejó el socialismo de acentos literarios que tenían ambos intelectuales, fue catalogada en la sección Actividad Editorial (A.9.).

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Área de Ingreso