Radicalismo

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Radicalismo

          Equivalent terms

          Radicalismo

            Associated terms

            Radicalismo

              3 Archival description results for Radicalismo

              3 results directly related Exclude narrower terms
              Máximo Paz (Fondo)
              AR ARCEDINCI FA-139 · Fonds · 1908 - 1931

              Máximo Paz fue funcionario público vinculado al área de aguas y saneamiento durante los años de las presidencias radicales de Hipólito Yrigoyen y de Marcelo Torcuato de Alvear. Fue funcionario de Obras Sanitarias de la Nación (OSN) durante un período de expansión geográfica y de ampliación de funciones de esta empresa estatal.
              Su correspondencia es una formidable muestra de cómo la expansión de las funciones del Estado Nacional, en el marco de las necesidades que generaba la competencia electoral producto de la democracia ampliada, tejieron nuevas y heterogéneas redes de sociabilidad.
              El Fondo expone las relaciones de Máximo Paz con un cuerpo dirigente político tradicional que era trasversal a los partidos políticos, y que conocía otros espacios de sociabilidad como el Jockey Club o el Club del Progreso.
              Pero además de estas relaciones intra elite, se deja ver la incorporación de nuevos elencos provenientes de sectores medios y populares a la dirección del Estado, así como la vinculación con sectores subalternos en la conformación de las denominadas redes de patronazgo, asociado a intercambios de favores vinculados al empleo público.
              Su rol en la empresa OSN le dio la posibilidad de estar en un espacio privilegiado para la construcción de estas redes de favores de la que al parecer participaban no solo los políticos del partido gobernante, sino también de la oposición.

              Se destacan los siguientes corresponsales:

              • Nicanor Sagasta (Último sobreviviente de la Guerra del Paraguay y participe de la Revolución de 1880 en Buenos Aires), 06/1921
              • Alberto Barceló (Intendente de Avellaneda), 12/1924
              • Pedro T. Pages (como Presidente de la Sociedad Rural Argentina), 08/1925 (como presidente de la Cabaña “La Josefina”) 04/1925
              • Pedro Llanos (Senador Nacional por Santiago del Estero) 1925
              • Leopoldo Bard (Diputado Nacional), 12/1925
              • Eufemio Uballes (Ex rector de la Universidad de Buenos Aires), 01/1926
              • Manuel J. Claps (Caja Nacional de Jubilaciones de Empleados y Obreros de Empresas Particulares), 02/1926
              • Pedro Bidegain, 04/1926
                Alberto Aybar Augier Senador Nacional 04/1926
                Pedro Podestá Diputado Nacional 06/1926
                Adolfo Dickmann Diputado Nacional 04/1928
                Molina, Victor M. Ministro de Hacienda 04/1928
                Ángel Sojo Diario La Razón Dirección 06/1928 y 11/1928
                José Benjamín Abalos Ministro de Obras Publicas de la Nación 12/1928 y 01/1929
                Manuel J. Claps Administrador de Ferrocarriles del Estado (01/1929)
                Arturo Benavides Secretario de la Presidencia de la Nación 12/1928 y 01/1929
                Carlos Borzani Interventor de la Provincia de Mendoza 02/1929
                José Luis Cantilo Intendente de la Municipalidad de Buenos Aires
                Rafael Grisolia Jefe político de Guaymallen 09/1929
                Pedro Cagnoni Diputado nacional 07/1929
                Amallo Antonio S. Director General de Correos y Telegrafos 07/1929
                Luis Dellepiane Ministro de Guerra 12/1929
                Pedro D. Pumara 12/1929
                Pedro Bidegain Diputado Nacional 01/1930
                Alfredo Spinetto Diputado Nacional 07/1930
                Lucas Ayarragaray
                Ricardo Caballero Senador de la Nación
                Alberto Aybar Augier Senador Nacional

              Instituciones Relacionadas:
              Club del Progreso
              Diario la Razón
              Ministerio de obras Públicas
              Secretario de la Presidencia
              Cámara de Diputados Nacionales
              Cámara de Senadores Nacionales
              Banco Hipotecario Nacional
              Comité Nacional UCR
              Círculo Militar
              Jockey Club
              Consejo de Guerra y de Marina
              Ministerio de Guerra
              Gobernador de Salta
              Gobernador de Mendoza
              Gobernador de Catamarca
              Diarios La Época, El diario, el Español, La Razón

              Paz, Máximo
              Frondizi, Arturo
              AR ARCEDINCI COL-005-1-40 · File · 1956 - 1979
              Part of Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • "Arturo Frondizi y el programa de la Unión Cívica Radical", en: MARCHA, 14/02/1956
              • Verrier, Henri. "In fairness to Frondizi", en: BUENOS AIRES HERALD, 23/01/1979.