Subserie 5.2.1.1. - Recepción de Tántalo recobrado (1964-1969)

Área de identidad

Código de referencia

AR ARCEDINCI FA-032-5-5.2.-5.2.1.-5.2.1.1.

Título

Recepción de Tántalo recobrado (1964-1969)

Fecha(s)

  • 1964 - 1969 (Creación)

Nivel de descripción

Subserie

Volumen y soporte

1 documento compuesto en soporte papel.

Área de contexto

Nombre del productor

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Carpeta artesanal armada por el productor sin carátula de cartón conservada, hojas perforadas y ganchos tipo nepaco metálicos, conteniendo un total de 30 documentos simples pegados con cola vinílica, que dan cuenta de la recepción y repercusión de Tántalo recobrado entre su publicación en 1964 en la editorial Lautaro y de su traducción al ruso en 1969 por Antonia V. Deriuguina, que publica la moscovita Editorial Progreso. En detalle: 28 recortes entre reseñas y sueltos de prensa, una reprografía de original mecanografiado y un folleto publicitario de la Editorial Lautaro. Los artículos y sueltos de prensa, en ruso y castellano, provienen de: Estudios (Montevideo), El Popular. Revista de los viernes (Montevideo), Clarín (Buenos Aires), Nueva Era (Buenos Aires), La Prensa (Buenos Aires), Cuadernos de Cultura (Buenos Aires), Hoy en la Cultura (Buenos Aires), Primera Plana (Buenos Aires), El Mundo (Buenos Aires), Nuestra Palabra (Buenos Aires), Propósitos (Buenos Aires), Renovación (Buenos Aires), El Popular (Buenos Aires) y Voprosy Filosofii (Moscú). Los ganchos originales de esta Carpeta fueron cambiados por ganchos tipo nepaco de plástico por motivos de conservación.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Área de Ingreso