Fonds FA-036 - Salvadora Medina Onrubia - Natalio Botana (Fondo)

Zone d'identification

Cote

AR ARCEDINCI FA-036

Titre

Salvadora Medina Onrubia - Natalio Botana (Fondo)

Date(s)

  • 1818 - 1872 (Accumulation)

Niveau de description

Fonds

Étendue matérielle et support

1 carpeta

Zone du contexte

Nom du producteur

Notice biographique

Salvadora Medina Onrubia (La Plata, 1894; Buenos Aires, 1971). Poeta, dramaturga y periodista ácrata. Vivió su infancia en Gualeguay (Entre Ríos) donde luego se desempeñó como maestra normal y tuvo su primer hijo asumiéndose madre soltera. En 1914 se trasladó a Buenos Aires y comenzó a colaborar en el diario libertario La Protesta . Un año después conoció a Natalio Botana (Montevideo, 1888; Jujuy, 1941), fundador y director del popular diario Crítica, con quien se casó y tuvo tres hijos. Salvadora llegó a ser una muy respetada autora teatral y mujer influyente en el diario de su esposo, desde donde inicio campañas a favor de varios presos políticos. Tuvo una particular relación con el joven anarquista ruso Simón Radowitzky.

Nom du producteur

Notice biographique

Natalio Félix Botana Millares, nació en Montevideo, Uruguay. Ganó un lugar en la historia del periodismo argentino, como director del diario "Crítica". Fue teniente de infantería del Ejército uruguayo y militante del Partido Blanco de ese país, antes de llegar como exiliado a Buenos Aires. El 25 de setiembre de1913, cuando sólo contaba con 25 años, fundó "Crítica", que revolucionó el periodismo argentino. El diario combinaba denuncia, sensacionalismo y artículos de numerosos escritores y poetas de la época, creando una visión innovadora que rompió los moldes existentes. Lo logró evitando la solemnidad y siendo popular desde el lenguaje, que dejaba en manos de escritores como Roberto Arlt, Jorge Luis Borges o los hermanos Enrique y Raúl González Tuñón. Seleccionaba invariablemente temas de interés para el gran público, con una tirada de 300.000 ejemplares diarios (que alcanzó los 800.000 el día de la caída de Yrigoyen), llegando a tener 5 ediciones. Botana era un personaje amado y odiado, pero respetado por su gran amplitud periodística, que ofrecía textos como los "Cantos de Maldoror", del conde de Lautréamont, a la vez que proponía a los intelectuales temas como el radioteatro o el tango. Ayudó con trabajo a anarquistas y exiliados, se opuso abiertamente a Hitler y Mussolini y realizó campañas públicas en favor de los consumidores, exigiéndoles a las grandes empresas lealtad comercial y controles de calidad. Su quinta de Don Torcuato fue visitada por los personajes más célebres de la época, desde Pablo Neruda hasta José Ortega y Gasset, y tenía un mural pintado por el mexicano David Alfaro Siqueiros. Botana murió a los 52 años, el 7 de agosto de 1941, en Jujuy, luego de una agonía de dos días producto de un accidente automovilístico.

Histoire archivistique

Source immédiate d'acquisition ou de transfert

El archivo ingresó por donación de Alicia Villoldo Botana.

Zone du contenu et de la structure

Portée et contenu

Contiene manuscritos, fotos, artículos y correspondencia de ambos productores, donde se destaca especialmente las cartas enviadas por el militante anarquista Simón Radowitzky (quien en 1909 mató al jefe de policía Ramón Falcón luego de una represión obrera por éste comandada),durante su detención en la cárcel de la Ushuaia y al frente de cuya campaña de liberación estuvo Onrubia), desde su liberación de la cárcel de la isla de Flores (Montevideo) en 1936 hasta que Radowitzky arribó a México huyendo del franquismo.

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

El fondo está organizado en dos secciones. La segunda agrupa correspondencia perteneciente a Natalio Botana.

Zone des conditions d'accès et d'utilisation

Conditions d’accès

Solicitando un turno a archivos@cedinci.org.
Para más información consultar el reglamento general de consulta del CeDInCI.

Conditions governing reproduction

Language of material

  • espagnol

Script of material

    Language and script notes

    Caractéristiques matérielle et contraintes techniques

    Zone des sources complémentaires

    Existence and location of originals

    Los originales se encuentran en poder de Alicia Villoldo de Botana

    Existence and location of copies

    Related units of description

    Descriptions associées

    Zone des notes

    Identifiant(s) alternatif(s)

    Mots-clés

    Mots-clés - Lieux

    Mots-clés - Noms

    Mots-clés - Genre

    Zone du contrôle de la description

    Identifiant de la description

    FA036_ISAD

    Identifiant du service d'archives

    ARCEDINCI

    Rules and/or conventions used

    • ISAD (G), 2da. Ed.

    Statut

    Final

    Niveau de détail

    Moyen

    Dates of creation revision deletion

    01/05/2012

    Langue(s)

    • espagnol

    Écriture(s)

      Sources

      Accession area