Weyer, Guillermo Arturo

Identificatie

Soort entiteit

Geauthoriseerde naam

Weyer, Guillermo Arturo

Parallelle vormen van de naam

    Gestandaardiseerde naamvorm(en) volgens andere regels.

      Aandere naamsvormen

        Identificatiecode voor organisaties

        Beschrijving

        Bestaansperiode

        Geschiedenis

        Periodista, militante de los derechos humanos en la Argentina y un activo luchador contra la dictadura paraguaya de Stroessner. Nació en el Paraguay pero vivió parte de su niñez en la Argentina regresando a su país en la década el 60. Desde ese momento hasta su expulsión en 1972, estuvo preso en nueve oportunidades y fue torturado. Trabajaba para la agencia de noticias Reuters. Más tarde se radicó en Argentina donde no tuvo necesidad de pedir asilo ya que sus padres habían tramitado su documentación argentina. En el año 1972 fundó la Agenda Noticiosa Paraguaya (ANP) enfocada en las actividades de los partidos de oposición a la dictadura paraguaya y a las organizaciones paraguayas que actuaban en Buenos Aires, fue clausurada por la dictadura militar en 1977. Retornó a la actividad en 1984 hasta la caída de Stroessner en 1989.

        La ANP fue acusada en 1974 por el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay en la décima reunión de la OEA de estar financiada por Cuba. El archivo de la ANP pertenece ahora a la University of California y está bajo el nombre “Guillermo Arturo Weyer collection on Agencia Noticiosa Paraguaya”.

        Weyer realizó también actividades ligadas a la Agrupación Periodistas del Paraguay en el Exilio, con asiento en Ginebra. En Argentina fue detenido en varias oportunidades, una de ellas, en 1978 regresando de París, en el marco del Plan Cóndor, del que fue denunciante. Fue miembro del Movimiento Nacional de Víctimas de la Dictadura Estronista y de la Comisión de Derechos Humanos de Paraguayos ambas en Buenos Aires.

        Murió en Paraguay en el 2011 después de su presentación a los efectos de incriminar a funcionarios paraguayos complicados con la tortura y el secuestro de militantes.

        Plaatsen

        Rechtsvorm

        Functies, beroepen en activiteiten

        Mandaat/bronnen van bevoegdheid

        Interne structuren / genealogie

        Algemene context

        relaties

        Access points area

        Onderwerp trefwoord

        Geografische trefwoorden

        Occupations

        Beheer

        Authority record identifier

        Identificatiecode van de instelling

        Toegepaste regels en/of conventies

        Status

        Niveau van detaillering

        Datering van aanmaak, herziening of verwijdering

        Taal (talen)

          Schrift(en)

            Bronnen

            Onderhoudsaantekeningen