Arte plástico argentino

Taxonomie

Code

Bereik aantekeningen

ron aantekeningen

Toon aantekening(en)

Hiërarchische termen

Arte plástico argentino

Gelijksoortige termen

Arte plástico argentino

Verwante termen

Arte plástico argentino

632 Archivistische beschrijving results for Arte plástico argentino

632 results directly related Exclude narrower terms

"Pintura. Clasicismo y modernidad en pintores platenses".[c. 1967]

Escrito sobre las realizaciones artísticas visuales en la ciudad de La Plata, que, a diferencia de la poesía, no parece tener una fisonomía individualizadora. Mención y reseña de una exhibición de conjunto reciente en la Galería de las Artes, donde pudo verse la obra de los artistas plásticos platenses [César] Ambrossini, [Kika] Della Croce, [Saúl] Larralde, [César] López Osornio, [Carlos] Pacheco, [César] Paternosto, [Alejandro] Puente, [Hugo] Soubielle y [Antonio] Trotta. Córdova Iturburu se pregunta si entre algunos de los artistas mencionados es posible distinguir un rumbo estético común, distintivo.

Córdova Iturburu, Cayetano

"Murió el pintor Jorge Larco".17/10/1967

Escrito redactado en ocasión del fallecimiento del artista plástico Jorge Larco en el que se repasa su filiación estética (compañero de aventuras de los martiniferristas, exponente de la "nueva sensibilidad").

Córdova Iturburu, Cayetano

"Técnicas nuevas y antiguas trivialidades en Bellas Artes".23/09/1968

Escrito redactado en ocasión de la reinauguración de la muestra "Materiales, nuevas técnicas, nuevas expresiones" organizada por los Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes. Aunque principalmente centrado en una de las obras ganadoras ("20 placas ubicables en dos formas convencionales" del joven artista plástico David Lamelas), también se reseñan algunas de las obras premiadas.

Córdova Iturburu, Cayetano

"Las vanguardias artísticas argentinas".02/1969

Escrito que indaga las razones por las cuales el arte plástico argentino es tan altamente apreciado en la actualidad por los críticos europeos. Se indaga la historia de distintos agrupamientos de artistas plásticos: las primeras vanguardias, el martinfierrismo, el "Grupo Orión", los artistas nucleados alrededor de la revista Arturo (de número único), los "manchistas", los informalistas y practicantes del "assemblage", la neo-figuración, el Pop-art, el Op-art y el cinetismo, y el cinetismo lumínico. Si bien se enfatiza el desarrollo de estos grupos y tendencias en el país, se busca reponer su vinculación con las vanguardias europeas, de las cuales se da un veloz resumen.

Córdova Iturburu, Cayetano

"S[obre] Alonso".09/1970

Escrito redactado para el catálogo de la Cámara de la Moda que intenta relacionar la obra de Carlos Alonso con la moda.

Córdova Iturburu, Cayetano

Resultaten 201 tot 210 van 632