Posible reseña de la "exposición evocativa" en la Galería Witcomb de obra del artista plástico Ramón Gómez Cornet. Breves notas biográficas. Breve comentario sobre su estilo.
Zonder titelArte plástico argentino
632 Archivistische beschrijving results for Arte plástico argentino
Apunte sobre la vida y obra del pintor Leónidas Gambartes, recientemente desaparecido, con una larga introducción sobre arte plástico argentino.
Zonder titelApunte sobre el proceso de modernización en el arte plástico argentino en relación a determinadas revistas político-culturales: Prisma, Martín Fierro, Valoraciones, Alfar, entre otras. Asimismo, listado de las principales exposiciones que marcarían este proceso de "puesta al día".
Zonder titelEsquema para un programa radiofónico con títulos tentativos: "Las artes al día" o "Esta semana en el arte" o "Por las galerías y los ateliers". Se explicita la posible estructura. Segundo documento simple, con el mismo título: se explicita que intervendrían en calidad de locutores Nélida de Petrone y el mismo Córdova Iturburu.
Zonder titelReseña de una muestra de dibujos de Ramón Gómez Cornet, en cuyo marco Córdova Iturburu realiza una semblanza de su vida y obra, recogiendo un juicio sobre él del crítico de arte Atalaya.
Zonder titelEscrito sobre el arte constructivo, que fecha su comienzo en suelo local en el año 1944, a partir de la publicación en Buenos Aires de la revista Arturo, señalando por otra parte a Emilio Pettoruti como su "precursor". Publicado el 23/01/1966 en el diario El Mundo
Zonder titelReseña de, presumiblemente, una muestra de obras de la artista plástica, titiritera y directora de teatro Mané Bernardo, que se propone la interpretación plástica de la poesía.
Zonder titelEscrito sobre seis artistas plásticos -Miguel Carlos Victorica, Pedro Domínguez Neyra, Raúl Russo, Víctor L. Rebuffo, Adolfo Bellocq, Laertes Baldini- que toman la imprenta como motivo de sus obras, en su dimensión tanto objetual como simbólica.
Zonder titelEntrevista con el escultor José Fioravanti.
Zonder titelEscrito que señala la conveniencia de que los artistas plásticos realicen "exposiciones individuales de conjunto" (esto es: que abarquen, mediante piezas representativas, el panorama de sus obras a través de las etapas de su formación). Como ejemplos, Córdova Iturburu reseña las muestras individuales de conjunto de Raquel Forner, Lino Enea Spilimbergo, Miguel Carlos Victorica.
Zonder titel