Conferencia acerca del estado de la pintura argentina anterior al movimiento renovador llevado a cabo por el grupo de escritores y pintores nucleados alrededor de la revista Martín Fierro, dicho movimiento y sus efectos. Conferencia pronunciada en la Fundación Lorenzutti.
Córdova Iturburu, CayetanoArte plástico argentino
632 Descripción archivística results for Arte plástico argentino
Escrito sobre el grupo "Martín Fierro" y su importancia para el desarrollo del arte plástico y la literatura modernos en la Argentina. Se le destina un importante espacio a la narración del polémico episodio con motivo de la primera exposición realizada por Emilio Pettoruti, una vez retornado de Europa en el año 1924, en la galería Witcomb.
Córdova Iturburu, CayetanoDos recortes de prensa reprografiados del diario La Prensa con fecha del 10/05/1971 y 12/05/1971 intitulados, respectivamente, "El nuevo plan de estudios para la historia de las artes" y "El destino del palacio Errázuriz"
Escrito sobre la historia de los diferentes movimientos no vanguardistas (normalmente llamados "tradicionalistas") en nuestro país, que destaca su importancia en tanto configurarían la atmósfera de atención y comprensión necesaria alrededor de los movimientos vanguardias. Córdova Ituburu se refiere en estos términos al "tradicionalismo anti-impresionista", "los negadores del posimpresionismo y del 'martinfierrismo' ", los artistas del "Grupo de Boedo", la "retaguardia del surrealismo" y "los no vanguardistas actuales".
Córdova Iturburu, CayetanoSemblanza de la vida y análisis de la obra del artista plástico ítalo-argentino Alfredo Lazzari.
Córdova Iturburu, CayetanoArtículo que repasa los orígenes del arte argentino. El texto parte de la falta de un arte nativo, reseña la llegada de artistas europeos en el siglo XIX (que impondrían una pintura de "voluntad documental") para llegar al siglo XX, en el que primaría una "voluntad pictórica (creadora)". Este pasaje se daría en un mismo artista plástico, como es el caso de Eduardo Sívori. El escrito termina haciendo referencia a la generación congregada en torno a la revista Martín Fierro: Emilio Pettoruti, Spilimbergo, Butler, Basaldúa, Badi, Raquel Forner, Norah Borges y Xul Solar.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito sobre el pintor Roberto Rossi. Análisis de su obra.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito que contextualiza la obra pástica del artista post-impresionista Juan B. Tapia, calificándola como parte del "nuevo rumbo vitalizador de nuestro arte" entre 1910 y 1920, junto a Valentín Thibon de Libian, Walter de Navazio y Ramón Silva.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito extenso sobre el artista plástico italiano nacionalizado argentino Federico Borghini. Semblanza de su vida y análisis de su obra.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito sobre el artista plástico Eugenio Daneri enfocado en el análisis de sus obras. También, breve repaso por sus influencias estéticas.
Córdova Iturburu, Cayetano