Arte plástico argentino

Zone des éléments

Référentiel

Code

Note(s) sur la portée et contenu

    Note(s) sur la source

      Note(s) d'affichage

        Termes hiérarchiques

        Arte plástico argentino

          Termes équivalents

          Arte plástico argentino

            Termes associés

            Arte plástico argentino

              632 Description archivistique résultats pour Arte plástico argentino

              632 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques
              AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.1.-345 · Pièce
              Fait partie de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Escrito sobre el artista plástico autodidacta Miguel Diomede, con motivo de la realización de un exposición panorámica de su obra en el Museo Nacional de Bellas Artes. Semblanza de su vida y análisis de su obra, con comentario sobre los motivos pictóricos recurrentes en la misma.

              Sans titre
              AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.1.-360 · Pièce
              Fait partie de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Escrito sobre el artista plástico Juan B. Tapia, con una larga introducción donde se enfatiza la importancia del Grupo Martín Fierro parala renovación de las artes plásticas en nuestro país. Si bien Córdova Iturburu caracteriza a Juan B. Tapia como "post impresionista" (junto a Ramón Silva, Valentín Thibon de Libian, Walter de Navazio, Eugenio Daneri y Víctor Pissarro), lo define como "martinfierrista". Semblanza de su vida y análisis de su obra.

              Sans titre
              AR ARCEDINCI FA-025-2-2.1.-2.1.1.-2.1.1.1.-701 · Pièce
              Fait partie de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Expresa su acuerdo con la opinión (favorable) de CCI sobre los artistas no figurativos. Desarrolla. Señala que Octubre no es una revista, sino un diario peronista: no pudo conseguirle un ejemplar debido a la huelga. Comparte que leyó la crónica sobre Sur y Victoria en la vidriera del diario. Promete conseguir que alguien le venda un ejemplar. Siguen noticias sobre amigos comunes. Anuncia que trabaja en un libro, con resultados diversos. Expresa su deseo de reunirse con CCI para hablar de proyectos de edición. Agradece de antemano la mediación de CCI para lograr una publicación. Se declara ansioso por conocer las notas que CCI envió a Clarín. Se dirige con afecto a Fernando [hijo de CCI] y Carmen [de la Serna]. Señala a nota al pie que justo llegó carta de CCI mientras él recitaba a un primo suyo "Elogio de la noche", de autoría de CCI: elogia.

              Sans titre
              AR ARCEDINCI FA-025-2-2.1.-2.1.1.-2.1.1.2.-284 · Pièce
              Fait partie de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              En nombre de la Comisión Honoraria del Instituto Municipal de Conferencias, invita a CCI al acto cultural sobre el tema "Enjuiciamiento al arte abstracto". Da el detalle de los integrantes del Panel: Feinsilber y Oscar Luna. Pide que CCI le informe de la hora de sus llegada, para recibirlo como corresponde a sus méritos y valía. También menciona la posibilidad de concretar visitas a diversos medios (TV, Radio, diarios, Librería y Editorial Castellví).

              Sans titre
              AR ARCEDINCI FA-025-2-2.1.-2.1.2.-2.1.2.2.-217 · Pièce
              Fait partie de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              En calidad de representante de la Dirección de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Córdova Iturburu integra el Jurado de Selección que elige a los artistas que irán en representación del país a la XXXII Bienal Internacional de Arte de San Pablo, junto a Julio Payró (en representación de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación) y Ernesto B. Rodríguez (designado por él y Payró). El presente documento es una suerte de carta que oficia de acta dando cuenta de las deliberaciones ocurridas, que tuvieron como resultado la elección de Antonio Seguí, Vicente Forte, Víctor Chab, Carlos Uriarte y Julio Le Parc (categoría “Pintura”), y Noemí Gerstein, Ennio Iommi y Julio Geró (categoría “Escultura).

              AR ARCEDINCI FA-025-2-2.1.-2.1.1.-2.1.1.1.-282 · Pièce
              Fait partie de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Indica que envía la presente carta por medio del guardia de tren, que no sabe si llegará a destino. Avisa que se frustró su propósito de viajar a Ongamira con su familia, ya que Deodoro Roca y Carlos Allende le informaron que la posada de don Felipe Supaga no tiene plazas, por lo que -por indicación del médico de sus hijas- decidió instalarse en Jesús María. Señala que le gustaría ver a CCI en Villa María, ya que tiene un encargo para Pettoruti referente al escritor Bardi (este último regresa a Italia el 15 de enero de 1934). Se despide haciendo votos por un próximo encuentro.

              Sans titre