Avisa que ordenó entregar los 2000 pesos a Córdova Iturburu, solicitados por él "con tanta retórica y puntos y comas". Hace una lista -plena de humor- sobre "lo que el hombre perfecto debe tener". Se despide deseando que "el hijo de Córdova sea peor que su padre".
Sem título[Buenos Aires, Argentina]
47 Descrição arquivística resultados para [Buenos Aires, Argentina]
Indica que adjunta copia de la nota que está envíando a Ponce "sobre el desdichado asunto del libelo" (un folleto contra Henri Barbusse). Afirma que lamenta tener que "perturbar la placidez contemplativa de la AIAPE". De igual forma, lamenta que Córdova Iturburu haya tenido que gestionar el pago de su conferencia.
Sem títuloCuenta que ha encontrado la "esfinge" de Córdova Iturburu en La Nación. Dice que no pierde esperanzas de dialogar con él sobre fútbol y literatura. envía saludos.
Sem títuloInforma a CCI que éste debe presentar la solicitud en papel sellado. Adjunta docmentación requerida. Se declara "encantada de serle útil".
Sem títuloEnvía breve artículo prometido para Ramón. Adjunta asimismo tres fotos para que CCI las inserte en el número de Argentina que considere más pertinente. Expresa que le gustaría ver pruebas de galera.
Sem títuloExpresa jocosamente que está harto de que CCI prometa -pero no envie- carta. Comparte que se encuentra preparando su viaje y que parte el día 21. Comparte asimismo que está a la búsqueda del amor para tener un ancla en el mundo. Adjunta un poema donde expresa este anhelo: pide la opinión de CCI. envía saludo a CCI, su esposa e hija.
Sem títuloExpresa su pesar por no haber podido felicitar personalmente a Córdova Iturburu luego de su charla en [el Museo de] Bellas Artes. Lo felicita.
Sem títuloSe excusa por no haber respondido inmediatamente: estuvo preparando un viaje a Tucumán. Agradece que Justita no haya enviado su solicitada a La Nación. Señala que no recuerda ni le consta que La Internacional haya sonado alguna vez en la SADE. Promete que algo similar no ocurrirá mientres él esté ocupando la presidencia de dicha institución. Expresa su deseo de que la SADE no tenga adscripción política alguna. Agradece nuevamente que Justita no hay hecho público su disgusto, se despide.
Sem títuloExpresa que necesita un proyector de láminas para sus conferencias. Consigna que llegará a Tucumán el día 02/07. Detalla las fechas de sus conferencias en San Miguel de Tucumán y El Cardón. Como luego debe viajar a Jujuy, pregunta sobre las conexiones entre ambas provincias.
Acusa recibo de invitación a dictar una conferencia en la Escuela. Señala que, "por expresas disposiciones del último Congreso de Escritores" no puede aceptar menos de 1000 pesos como retribución por conferencia. Comunica que la Comisión de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú también le cursó una invitación, por lo que la Escuela se ahorraría los gastos de alojamiento y traslado. Para ello, sugiere que la Directora se ponga en contacto con la Señorita María América Barbosa, Presidenta de la Comisión de Cultura de dicha localidad.