Item 84 - Carta manuscrita de Natalio Botana. S/ fecha

Identity area

Reference code

AR ARCEDINCI FA-025-2-2.1.-2.1.1.-2.1.1.1.-84

Title

Carta manuscrita de Natalio Botana. S/ fecha

Date(s)

Level of description

Item

Extent and medium

1 folio

Context area

Name of creator

Biographical history

Natalio Félix Botana Millares, nació en Montevideo, Uruguay. Ganó un lugar en la historia del periodismo argentino, como director del diario "Crítica". Fue teniente de infantería del Ejército uruguayo y militante del Partido Blanco de ese país, antes de llegar como exiliado a Buenos Aires. El 25 de setiembre de1913, cuando sólo contaba con 25 años, fundó "Crítica", que revolucionó el periodismo argentino. El diario combinaba denuncia, sensacionalismo y artículos de numerosos escritores y poetas de la época, creando una visión innovadora que rompió los moldes existentes. Lo logró evitando la solemnidad y siendo popular desde el lenguaje, que dejaba en manos de escritores como Roberto Arlt, Jorge Luis Borges o los hermanos Enrique y Raúl González Tuñón. Seleccionaba invariablemente temas de interés para el gran público, con una tirada de 300.000 ejemplares diarios (que alcanzó los 800.000 el día de la caída de Yrigoyen), llegando a tener 5 ediciones. Botana era un personaje amado y odiado, pero respetado por su gran amplitud periodística, que ofrecía textos como los "Cantos de Maldoror", del conde de Lautréamont, a la vez que proponía a los intelectuales temas como el radioteatro o el tango. Ayudó con trabajo a anarquistas y exiliados, se opuso abiertamente a Hitler y Mussolini y realizó campañas públicas en favor de los consumidores, exigiéndoles a las grandes empresas lealtad comercial y controles de calidad. Su quinta de Don Torcuato fue visitada por los personajes más célebres de la época, desde Pablo Neruda hasta José Ortega y Gasset, y tenía un mural pintado por el mexicano David Alfaro Siqueiros. Botana murió a los 52 años, el 7 de agosto de 1941, en Jujuy, luego de una agonía de dos días producto de un accidente automovilístico.

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Content and structure area

Scope and content

Avisa que ordenó entregar los 2000 pesos a Córdova Iturburu, solicitados por él "con tanta retórica y puntos y comas". Hace una lista -plena de humor- sobre "lo que el hombre perfecto debe tener". Se despide deseando que "el hijo de Córdova sea peor que su padre".

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Solicitando un turno a: archivos@cedinci.org

Conditions governing reproduction

Consulte nuestro Reglamento General de Consulta y Reproducción: http://www.cedinci.org/general.htm

Language of material

  • Spanish

Script of material

    Language and script notes

    Physical characteristics and technical requirements

    Finding aids

    Allied materials area

    Existence and location of originals

    Existence and location of copies

    Related units of description

    Related descriptions

    Notes area

    Alternative identifier(s)

    Access points

    Subject access points

    Place access points

    Name access points

    Genre access points

    Description control area

    Description identifier

    Institution identifier

    Rules and/or conventions used

    Status

    Final

    Level of detail

    Full

    Dates of creation revision deletion

    2019

    Language(s)

    • Spanish

    Script(s)

      Sources

      Archivist's note

      Papel con membrete de Crítica

      Accession area