Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en Argentina (CeDInCI)

Zona de identificação

Tipo de entidade

Forma autorizada do nome

Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en Argentina (CeDInCI)

Forma(s) paralela(s) de nome

    Formas normalizadas do nome de acordo com outras regras

      Outra(s) forma(s) de nome

        identificadores para entidades coletivas

        Área de descrição

        Datas de existência

        Histórico

        El CeDInCI nació como una asociación civil sin fines de lucro dedicada a la preservación del patrimonio cultural de las izquierdas. El acervo inicial se constituyó en base al archivo personal de Horacio Tarcus, reunido a lo largo de veinte años. En 1997 nació la idea de transformar ese voluminoso archivo privado en un centro abierto al público. Desde la inauguración de su primera sede en abril de 1998, ese acervo inicial creció sustancialmente a través de algunas compras pero, fundamentalmente, de donaciones (a razón de unas 100 por año). Actualmente el CeDInCI cuenta con más de 2000 socios adherentes, amigos y benefactores que con su aporte apoyan las actividades de la institución.

        Hoy el CeDInCI cuenta con colecciones completas de las más importantes publicaciones producidas en el país y el mundo por organizaciones políticas, culturales, gremiales, estudiantiles, de derechos humanos, etc. y es el principal centro de referencia en el campo de estudios sobre las izquierdas en América Latina. Desde 2006 el CeDInCI es lugar de trabajo de CONICET y alberga investigadores y becarios en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades.
        En junio de 2010 el CeDInCI suscribió un acuerdo con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) mediante el cual se constituyó en una unidad académica de esa prestigiosa casa de estudios.

        Locais

        Estado Legal

        Funções, ocupações e atividades

        Mandatos/fontes de autoridade

        Estruturas internas/genealogia

        Contexto geral

        Área de relacionamentos

        Área de pontos de acesso

        Pontos de acesso - Assuntos

        Pontos de acesso - Locais

        Ocupações

        Zona do controlo

        Identificador de autoridade arquivística de documentos

        Identificador da instituição

        Regras ou convenções utilizadas

        Estatuto

        Nível de detalhe

        Datas de criação, revisão ou eliminação

        Línguas e escritas

          Script(s)

            Fontes

            Notas de manutenção