Subserie 3.3.2. - Correspondencia relativa al PENCLUB

Área de identidad

Código de referencia

AR ARCEDINCI FA-025-3-3.3.-3.3.2.

Título

Correspondencia relativa al PENCLUB

Fecha(s)

Nivel de descripción

Subserie

Volumen y soporte

7 documentos en soporte papel.

Área de contexto

Nombre del productor

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

La presente Subserie permite recuperar la polémica que provocara la renuncia de Córdova Iturburu en diciembre de 1931 a sus funciones de prosecretario y socio del PEN Club Argentina mediante una carta pública publicada en prensa a Manuel Gálvez (h.), su entonces presidente, con motivo de que éste contrariara resoluciones expresas de la Comisión Directiva –integrada por, entre otros, Alfonsina Storni, Carlos Obligado, Evar Méndez, Jorge Max Rohde y José María Monner Sans– votadas en su sesión del 27 de agosto de 1931. Según las mismas, debía enviarse la adhesión del PEN Club Argentina al anhelo públicamente expresado por el de Londres de “que se dé un tratamiento humano a los presos políticos y religiosos”. Gálvez (h.) no sólo desconoce lo resuelto por la CD, sino que escribe una nota en francés expresando a la Federación la supuesta imposibilidad del PEN Club Argentina de adherirse al voto del reciente Congreso de los PEN relativo a la mencionada cuestión. Esto provoca una furibunda reacción entre los miembros del PEN Club local: renuncian, entre otros, Jorge Max Rohde, Nicolás Olivari, José María Monner Sans y, como quedó ya expresado, el mismo Córdova Iturburu. Se recomienda complementar la información con la contenida en los dieciocho (18) recortes de prensa de la sexta Subserie. de la Serie 7.1.1., “Recortes sueltos coleccionados por CCI sobre tópicos varios”, intitulada “Recortes relativos al PEN Club (1931-1937)”.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Final

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      2019

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Área de Ingreso