Escrito originado muy probablemente en la visita de Córdova Iturburu a una exposición organizada por la Galería de las Artes, que le permite fundamentar la existencia de un eje "Santa Fe-Rosario" en el escenario del arte plástico del país. Análisis elogioso de determinados integrantes del llamado "Grupo del Litoral", con mención a sus precursores.
Sans titreCrítica de Arte
366 Description archivistique résultats pour Crítica de Arte
Escrito sobre las obras plásticas de artistas tales como Raúl Soldi, Carlos Cañas, Antonio Berni y Carlos Basaldúa, de las que los maniquíes de los teatros serían parte de sus respectivos repertorios icónicos.
Sans titreEscrito breve realizado a partir de la primera presentación pública de las obras pictóricas de Quesada Zapiola, médico de profesión. Análisis de las características estilísticas de sus obras, que Córdova Iturburu vincula al movimiento Fauvista.
Sans titreEscrito breve que analiza el estilo de la pintora y grabadora española Mercedes Gómez Pablos, vinculada en parte con el expresionismo y en parte con el fauvismo.
Sans titreEscrito breve que analiza la obra del artista plástico Claudio Gorrachategui, en la que predomina la representación del barrio de La Boca.
Sans titreEscrito breve sobre el grupo "Libre Expresión" compuesto por los artistas plásticos Enzo Benfatto, Cabello, Alberto Castro Couso, Oscar Mario Deza, Oliva, Orione, Padilla y Villanueva.
Sans titreEscrito centrado en los diferentes estilos de tres jóvenes artistas plásticos que, según Córdova Iturburu, supieron hacerse eco de las nuevas corrientes estéticas: Carlos Alberto Incarnato, Pedro Gaeta y Domingo Onofrio.
Sans titreBreve escrito elogioso el joven artista plástico patagónico Claudio Riquelme.
Sans titreEscrito redactado en ocasión del fallecimiento del artista plástico Jorge Larco en el que se repasa su filiación estética (compañero de aventuras de los martiniferristas, exponente de la "nueva sensibilidad").
Sans titreBreve escrito sobre el estilo del grabadista Abel Bruno Versacci.
Sans titre