Apunte relativo a los delincuentes y las pasiones. Definición, causas, clasificación, y teorías de las pasiones. Se menciona el caso Aycardi y los "regicidas locos". En el reverso de un folio lista de nombres de personas con direcciones. Posiblemente se trate de apuntes para el curso de Psicología dictado en la Facultad de Filosofía y Letras.
Criminología
92 Descripción archivística results for Criminología
Recorte de diario referido a la conferencia "El hombre mediodre, el loco y el criminal" del Prof. Antonio Lecha-Marzo en la Universidad de Granada el 6 de noviembre de 1916. Se menciona la obra de Ingenieros. Con nota manuscrita posiblemente de Delia Ingenieros.
Artículo conteniendo la parte final de la tesis para obtener el grado de doctor en Jurisprudencia de César Semblantes , leida el 31 de julio de 1915. También incluye un artículo conteniendo la tesis previa para optar por el grado de doctor en Jurisprudencia de Catón Cárdenas titulada "Sobre el moderno espiritu de lenidad en la legislación penal". Se cita obra de José Ingenieros.
Contiene mención a José Ingenieros
Articulo en el que se menciona a José Ingenieros.
Se trata de un resumen de las materias abordadas en la inaguración de una nueva cátedra y laboratorio de medicinal legal en la Universidad de Granada por Antonio Lecha-Marzo. Las conferencias versan sobre: 1. "La hora presente de la medicina legal", 2. "La técnica policíaca. Las huellas digitales en los lugares del crimen", 3."Otros métodos de identificación. Las manchas y los procesos criminales", 4. "El hombre mediocre, el loco y el criminal", 5."La mujer criminal", 6."Causas y remedios de la criminalidad". Se menciona la obra "el hombre mediocre" de José Ingenieros.
Se trata de un resumen de las materias abordadas en la inaguración de una nueva cátedra y laboratorio de medicinal legal en la Universidad de Granada por Antonio Lecha-Marzo. Las conferencias versan sobre: 1. "La hora presente de la medicina legal", 2. "La técnica policíaca. Las huellas digitales en los lugares del crimen", 3."Otros métodos de identificación. Las manchas y los procesos criminales", 4. "El hombre mediocre, el loco y el criminal", 5."La mujer criminal", 6."Causas y remedios de la criminalidad". Se menciona la obra "el hombre mediocre" de José Ingenieros.
Entrevista a José Ingenieros
Entrevista a José Ingenieros