Panorama de la escena plástica en la ciudad de Córdoba escrito por Córdova Iturburu luego de realizar una visita a la provincia, en cuyo marco tuvo oportunidad de entrar en contacto con artistas plásticos cordobeses (o residentes en la provincia) y visitar sus talleres, amén de diversas galerías e instituciones. Elogio de los artistas plásticos Ernesto Farina, Roberto Juan Viola, Marcelo Bonevardi, Ronaldo De Juan, Alfio Grifasi y José De Monte.
Zonder titelCrítica de Arte
366 Archivistische beschrijving results for Crítica de Arte
Escrito que recorre la pintura que tiene la temática de la ciudad de Buenos Aires como eje, hipotetizando que a través de las obras de los pintores de la ciudad podría escribirse una historia de la pintura argentina (y una historia de la metrópolis), partiendo de Uldericus Schmidel hasta llegar a Susana Aguirre.
Zonder titelEscrito sobre la pintura uruguaya a través de la trayectoria de tres de tres personalidades sobresalientes, los pintores Pedro Figari, Rafael Barradas y Joaquín Torres García.
Zonder titelComenta extensamente artículos de CCI sobre el arte no figurativo, citando partes y comentándolas.
Zonder titelSeñala y elogia la "unidad" que percibe entre el ser y el escritor en el caso de CCI, que al principio lo había sorprendido debido a su propia "tendencia especulativa". Desarrolla. En dicho contexto, cita y discute a Azorín y Unamuno. Señala que está al tanto de la popularidad de CCI en la radio, si bien no dispone de aparato para escucharlo. Anuncia que está por comenzar "el nuevo raid de mis dibujos". Sigue retrato (algo envenenado) de Juan M. Prieto. Afirma que está esperando que llegue el domingo para leer la continuación del artículo de CCI sobre el arte no figurativo. Promete a futuro dar su opinión sobre el tópico. A nota al pie, anuncia que tiene ya pedido el número de Saber vivir en que aparece un trabajo de autoría de CCI sobre Rossi.
Zonder titelPresenta a Antonio Berni. Anuncia que al día siguiente comienza su exposición en "Mujeres en el arte". Pide que CCI la reseñe en Crítica, para contrarrestar el indiferente snobismo porteño.
Zonder titelSeñala que lo que sigue tiene que ver con la nota que CCI dirigiera a Ubaldo Tognetti, director de la revista Museo, con motivo de un reclamo sobre una nota de su autoría. Sigue una larga explicación por la cual sería infundada la acusación de CCI de que ella habría plagiado en parte Cómo mirar un cuadro en un pequeño ensayo publicado en Museo.
Zonder titelAgradece carta de CCI, afirma que lo que dice constituye uno de los mejores premios que él pudiera esperar. Cuenta que está de viaje de trabajo en Mendoza, por la revista Nativa, fundada por su padre hace más de 25 años. Comparte que ha traído una veintena de cuadros de jóvenes plásticos porteños para realizar una muestra en el Museo de Bellas Artes de San Rafael , que se inaugura el 11 del corriente. Pide a CCI que por favor incluya una mención a dicha muestra en la página dominical de Clarín: envía nómina de obras y autores, y el programa. Señala que él inaugurará la misma con una conferencia, en nombre del Ateneo Cultural Americano, del cual es presidente. Comparte asimismo que ya auspició en el Salón "Juan Cristóbal" una muestra similar de "Jóvenes pintores argentinos".
Zonder titelCon leguaje poético, celebra el lanzamiento de la revista Argentina y afirma que debe celebrarse con una comida. Sigue tirada humorística donde da precisiones de dónde podría celebrarse. Señala, también con gra humor, que sólo con un banquete en vista, sería "digerible" un artículo de CCI sobre escultura.
Zonder titelConfirma la invitación a CCI para asistir a la Primera Reunión Nacional de Cultura para la Patagonia. Anuncia que habrá una reunión informativa el 27 del corriente.
Zonder titel