Escrito sobre la exposición de una serie de pequeños dibujos a pluma del artista Carlos Alonso sobre las torturas policiales ocurridas bajo el régimen peronista (octubre de 1955 en la Galería Galatea), que, según Córdova Iturburu, pasó desaparecibida para el gran público y la crítica. Elogio de Carlos Alonso.
Sem títuloCrítica de Arte
366 Descrição arquivística resultados para Crítica de Arte
Escrito sobre el dibujante húngaro radicado en la Argentina, Lajos Szalay. Semblanza de su vida y análisis de su obra.
Sem títuloEscrito sobre José Fioravanti, representante junto a Alfredo Bigatti del arte escultórico "en ciertos aspectos conciliador", según Córdova Iturburu, y en cuyo polo opuesto estarían las búsquedas radicales del también escultor Pablo Curatella Manes. Hipótesis inicial sobre "la intensa batalla renovadora en nuestras artes" entre 1924 y 1930.
Sem títuloBreve escrito sobre la obra del escultor Ricardo Dagá y reseña de su exposición en la Galería Witcomb, realizada en año anterior. Introducción que señala la escasa atención que la crítica presta en nuestro país a la escultura y que el presente trabajo vendría a subsanar.
Sem títuloEscrito sobre el escultor Pablo Curatella Manes, que en breve tiempo inaugurará su exposición en la galeria Wildenstein. Semblanza de su vida y análisis de su obra.
Sem títuloEscrito sobre la trayectoria y obra del pintor Fortunato Lacámera, fallecido en 1951. Análisis de su estilo e influencias.
Sem títuloEcrito sobre el escultor Alberto Carlisky, antes titiritero. Semblanza de su vida y análisis de su obra.
Sem títuloEscrito sobre la jóven artista plástica Eugenia Crenovich (seu. "Yente"). Semblanza de su vida y análisis de su obra.
Sem títuloEscrito sobre el pintor Julio Barragán. Semblanza de su vida y análisis de su obra.
Sem títuloEscrito sobre el pintor Emilio Centurión, centrado en los efectos que tuvo en su obra el contacto con el Grupo Martín Fierro. Análisis de su estilo.
Sem título