Derechos Humanos

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Derechos Humanos

          Términos equivalentes

          Derechos Humanos

            Términos asociados

            Derechos Humanos

              63 Descripción archivística results for Derechos Humanos

              63 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-7-1-18-1 · Unidad documental compuesta · 1990-11 - 2008
              Parte de Nora Cortiñas (fondo)

              Retratos de Nora cortiñas en el V Encuentro Feminista de América Latina y el Caribe, el XI Congreso de Fedefam, el XV Congreso Latinoamericano Fedefam, el Congreso Internacional de Psicología, la IX Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias, el Seminario en Rosario y un evento en Caracas, Venezuela

              AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-7-7-8-2 · Unidad documental compuesta · 1980 - 1998-03-18
              Parte de Nora Cortiñas (fondo)

              Registro de la marcha en homenaje a los detenidos desaparecidos de La Perla en Córdoba. Retratos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Manifestación a 25 años de la masacre de Trelew. Movilización a 9 meses del asesinato de José Luis Cabezas. Retrato de Nora Cortiñas en Plaza de Mayo a 20 años de la primera Ronda de las Madres. Imágenes de conferencia de Nora Cortiñas y Hebe de Bonafini en Suecia. Registros de viajes de Nora Cortiñas

              AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-7-3-1-4 · Unidad documental compuesta · 2004-12-19 - 2005-08-12
              Parte de Nora Cortiñas (fondo)

              Participación de Nora Cortiñas en la Mesa Redonda: Movimientos Sociales, Derechos Humanos y Políticas públicas organizada por la Universidad Nacional de San Martín. Retrato de Nora Cortiñas en el acto en apoyo al artista León Ferrari

              Sam Larson (Fondo)
              AR ARCEDINCI FA-108 · Fondo · 1981 - 1998

              Este fondo aporta documentos que evidencian el desarrollo del activismo LGTB en Argentina y en Uruguay, especialmente, durante la década de 1990. El material fue recolectado por Larson durante su estadía en Argentina, donde participó activamente de distintos colectivos Gay y lésbicos.

              Se destaca, asimismo, la publicación literaria de circulación clandestina de nombre Gay: breviario samizbat, editada en el año 1981 [documento N° 29].

              Para el período de los años noventa, pueden distinguirse tres grandes agrupaciones documentales: en primer lugar, publicaciones del grupo Homosexuales Unidos de Montevideo (Uruguay) como su declaración de principios, el proyecto de ley de reglamentación del ejercicio de la prostitución y un relevamiento denominado "encuestas de mujeres" relativa a su orientación sexual [documentos 1 a 10]

              En segundo lugar, Larson acumuló un grupo de documentos enviados por el colectivo argentino Gays DC, cuyos dirigentes más visibles eran Carlos Jáuregui y César Cigliutti, como una carta (y sus anexos) enviada por ellos a Larson con motivo del proyecto de modificación de la ley sobre actos discriminarios (Ley 23.592) [documento N°11] y una carta de Carlos [Jáuregui] a Larson que contiene como anexo una memoria de las acciones de Gays DC durante su primer año de existencia [documento N°12].

              Otro grupo importante de documentos pertenecen a la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) del período 1990-1996, con comunicados y cartas (que circularon por Argentina y por el exterior) vinculadas a la re-obtención de la personería jurídica (rechazada por la Justicia) así como la lucha por mantener su sede [documentos 14 a 20]. También se incluye un "informe de situación", elaborado por el Frente de Lesbianas de Buenos Aires en 1993, en el que participaba la CHA [documento 23]. Además, se encuentra un importante dossier de prensa relativo a las repercusiones mediáticas de las primeras cinco "marchas del orgullo gay, lésbico y transexual", realizadas entre los años 1992 a 1996 [documento 25].

              Por otra parte, el fondo contiene un ensayo dominado "el sometimiento ideológico al capitalismo", firmado por el Círculo cultural de jóvenes socialistas, en donde esbozan las vinvulaciones entre el capitalismo y la represión sexual [documento N° 13]

              Por último, se encuentran algunos documentos sueltos de diversa procedencia, como el proyecto de "Archivo y Biblioteca Lésbica y de Mujeres Diferentes", firmado por las activistas lesbianas Chela Amadio y Alejandra Sardá [documento 24] y un correo electrónico con un comunicado repudiando la "travestofobia" por este colectivo y otros; un documento con las actividades de la Sociedad de Integración Gay Lésbica de Argentina (SIGLA) del año 1995; y un documento del "II Encuentro Nacional de Minorías Sexuales", realizado en Salta en 1997, y auspiciado por el Colectivo Arco Iris.

              Larson, Samuel
              AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-7-4-1-1 · Unidad documental compuesta · 1999-10-23 - 1999-10-28
              Parte de Nora Cortiñas (fondo)

              Registro de viaje de Nora Cortiñas, Margarita Peralta de Gropper y una persona identificada como Sara en Santiago de Chile e Isla Negra en Chile. Visita a la Casa Museo Isla Negra de Pablo Neruda. Algunas imágenes pertenecen a charla de la Cátedra Libre Poder Económico y Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires