Serie 1 - Documentos internos de Madres de Plaza de Mayo

Área de identidad

Código de referencia

AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-1-1

Título

Documentos internos de Madres de Plaza de Mayo

Fecha(s)

  • 1978-2017 (Creación)

Nivel de descripción

Serie

Volumen y soporte

1 caja con documentos en soporte papel

Área de contexto

Nombre del productor

Historia archivística

Se agrupó en esta serie, por un lado, la documentación de funcionamiento interno y de circulación entre los miembros de la organización; por otro lado, todos aquellos documentos producidos por Madres de Plaza de Mayo para uso propio: por ejemplo, borradores de volantes y anotaciones de reuniones y actividades del organismo; finalmente, la serie está compuesta por escritos para presentaciones puntuales a destinatarios específicos, ya sean proyectos, ponencias o documentos judiciales.

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Esta serie cuenta con diferentes grupos documentales: por un lado, están los materiales de circulación interna (actas, minutas y circulares) que dan cuenta de la actividad política y organizativa al interior de Madres de Plaza de Mayo, así como la composición de algunos de sus organismos y las resoluciones que se tomaban en diferentes instancias.
Por otra parte, contiene documentación que no fue producida para difusión y circulación general, sino para presentaciones particulares, como son ponencias y proyectos, por una parte, y documentación judicial, por otra, cuyos destinos de presentación no siempre se encuentran especificados en los documentos. En el caso de las ponencias, el tema abordado mayoritariamente es el de la situación de los derechos humanos en Argentina y la historia de las Madres de Plaza de Mayo; su propósito era comúnmente su presentación en congresos, encuentros y talleres regionales o internacionales. Los proyectos, por su parte, tenían el objetivo de la obtención financiamiento para planes de trabajo sobre actividades por la memoria y los derechos humanos. La documentación judicial está integrada por denuncias y presentaciones judiciales realizadas por la organización en reclamo por los desaparecidos y contra diferentes represores.
Un último grupo está compuesto por borradores, sea de artículos, volantes, solicitadas, consignas o discursos. A su vez, se encuentran anotaciones manuscritas con punteos de temas, observaciones sobre distintos asuntos y notas tomadas en reuniones.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

1.1. Documentos internos de Madres de Plaza de Mayo (Caja 1)
1.1.1. Actas, minutas y circulares (Caja 1)
1.1.2. Anotaciones, borradores (Caja 1)
1.1.3. Proyectos (Caja 1)
1.1.4. Documentos judiciales (Caja 1)
1.1.5. Ponencias (Caja 1)

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Solicitando un turno a archivos@cedinci.org
Para más información, consulte nuestro Reglamento General de Consulta y Reproducción: http:http://cedinci.unsam.edu.ar/REGLAMENTO_CEDINCI.pdf

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Área de Ingreso