Affichage de 17 résultats

Description archivistique
Marx, Karl Espagnol
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

2 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Carta mecanografiada con firma original de José de Azevedo. 27/06/1971

Se excusa por la tardía respuesta. Acusa recibo de cartas y libros enviados por Agosti. Agradece asimismo el envío de contactos por parte de Agosti, a quienes él pretende hacerles llegar un cuestionario. Al respecto, señala que [Volodia] Teitelboim, a quien tratará de contactar vía la embajada de Portugal en Chile, no le ha respondido aún. Sigue comentario sobre la situación política en Chile, de la cual se entera por medio del diario argentino La Nación. Sigue comentario sobre el Partido Comunista Argentino (PCA). Comparte que han sido traducidas al portugués por la Editorial Enciclopédia obras firmadas por Karl Marx, Friedrich Engels, Léo Figuères, Émile Bottigelli y Aleksandr Ilich Uliánov. Adjunta una reseña de la traducción al portugués de Defensa del realismo aparecida en el Journal de Lisboa. Comparte la favorable recepción de este libro de autoría de Agosti y de Tántalo recobrado entre sus amigos y el público lector portugués. Promete enviar regularmente la revista Seara Nova a Agosti. Pregunta si Agosti puede enviar a dicha publicación un análisis del libro de Lucien Sève.

de Azevedo, José

Carta mecanografiada con firma original de José de Azevedo. 11/03/1973

Se interesa por el estado de salud de Agosti: desea que se encuentre ya reestablecido. Comparte que recibió una carta de Barcia: piensa contestarle el día de la fecha. En relación a la posibilidad de traducir al portugués de un libro de autoría de Agosti, señala que obtendrá una respuesta concreta durante el presente mes: se la transmitirá no bien la tenga. Expresa su interés por lo que está ocurriendo en Francia [muy presumiblemente, en alusión a las elecciones legislativas francesas de 1973]. Comparte por otra parte que logró hacerse de los ocho volúmenes de El Capital publicados por la Ed. Sociales: se congratula de haberlos conseguido y hace el relato de cómo llegaron a sus manos. Se interesa por la elecciones en Argentina [muy presumiblemente, en alusión a las elecciones presideciales de 1973]. Reiterando su amistad, se despide.

de Azevedo, José

Carta mecanografiada con firma original de Elías Castelnuovo. 24/05/1933.

Señala que es probable que González Tuñón le haya comunicado a Córdova Iturburu que están empeñados en fundar una editorial para sacar una revista -Actividad- y libros de divulgación del marxismo. Solicita que Córdova Iturburu participe de la misma con dos acciones de 50 pesos y colaboraciones. Remite a una polémica entre ambos sobre el arte y las relaciones con la economía. Recomienda sobre el tópico: El arte y la vida social, de Jorge Plejanov, y Lenin en 1917 e Historia del primer año de la Revolución Rusa, de Victor Serge. Sugiere a Córdova Iturburu llevar sus estudios "hasta las últimas consecuencias". Se explaya sobre la relación estructura/ superestructura de Karl Marx. Desarrolla asimismo la oposición entre "arte burgués-arte proletario", dando ejemplos de este último (Piscator, Maiakovski, Marieta Shanguina). Afirma que él se esfuerza en ponerse a tono con su época. Cuenta que acaba de escribir la obra teatral La Marcha del Hambre, su aporte al arte proletario. Pregunta a Córdova Iturburu sobre su producción y salud.

Castelnuovo, Elías

Carta mecanografiada con firma original de Armando Campos Urquijo. 15/02/1939

Agradece el envío del libro España bajo el comando del pueblo, elogia efusivamente. Afirma que recomendará una traducción de todo o parte del mismo para Literatura Internacional. Señala que envió carta a Nydia Lamarque incluyendo reseña sobre su obra (Cíclopes) a la dirección de la revista Nosotros, pide a Córdova Iturburu que le notifique que ha perdido su dirección personal. Cuenta que ha escrito los últimos dos años a César Tiempo y Manuel Ugarte para hacer canje de publicaciones periódicas. Señala que por medio de las revistas canjeadas se ha enterado de la "feroz" polémica suscitada por Las puertas del fuego , de autoría de Raúl González Tuñón, que también habría involucrado a Córdova Iturburu y su compañera, entre otros. Si bien no ha leído la obra de Tuñón, afirma que, sabiendo los antecedentes del crítico que lo ataca, descree totalmente de la justeza de este juicio adverso. hace mención a una reseña del libro aparecida en el número 30 de Nosotros. Se detiene en la acusación de "stalinista" elevada contra Tuñón, afirma que "ser stalinista hoy es como haber sido leninista ayer". Pide se le envíe el material de Tuñón. Siguen comentarios sobre diversos materiales que Campos Urquijo podría envíar a revistas argentinas y la descripción del que efectivamente envía junto a la presente: los números 10, 11 y 12 de Literatura Internacional en francés, la segunda sesión de los Soviets, un folleto de Earl Browder, la nueva Historia del partido bolchevique, el título Dos mundos, socialismo y capitalismo, de Eugenio Varga, Historia de la Guerra Civil en Rusia.

Campos Urquijo, Armando

Carta mecanografiada con firma original de "Almeida Portugal". 14/11/1969

Adjunta preguntas para realizarle una entrevista a Agosti. Explica que con motivo de la censura imperante en Portugal, no deben mencionarse los nombres de Marx, Lenin, Marcuse , etc. Tampoco pueden usarse términos como "revolución" o "marxismo", por lo que recomienda apelar a la terminología de Gramsci ["filosofía de la praxis" en vez de "marxismo", por ejemplo]. Señala la importancia de editar los libros de Agosti en Portugal: ya ha hablado con el autor del prefacio de "Maio a Maio". Afirma que dentro de siete días espera poder enviar una posible colaboración para Cuadernos de Cultura. Agradece el envío de "La revolución que propiciamos". Pide que Agosti le mande "algo" de las obras completas de Lenin. Señala que espera el envío de Cuadernos de Cultura. Promete que "algunos estudiosos portugueses" enviarán libros sobre el país a Agosti. A nota al pie, pide atención a Agosti al momento de contestar sus preguntas y alude a la censura

"Almeida Portugal"

Carta manuscrita de G[abriel] Bracho. 20/10/1972

Agradece el prólogo de autoría de Agosti para el libro en obra conteniendo reproducciones de su obra. Sigue el detalle de los comentarios que este prólogo suscitó en Ernesto Armitano, editor del mismo. Siguen sus propios comentarios sobre el prólogo de Agosti, con algunas críticas y sugerencias. Pide a Agosti que se expida sobre ambas devoluciones. Señala que envió su agradecimiento por el prólogo de Agosti por medio del pintor Berdía, quien expuso en Caracas. A nota al pie, aclara que el editor le envió todas las pruebas [de imprenta] hechas hasta el momento.

Bracho, G[abriel]

Carta con membrete y firma original de Benito Marianetti. 12/11/1972

Acusa recibo de carta de Agosti y de ejemplar de la Revista Dialéctica: agradece calurosamente. Pregunta a Agosti si él se ha quedado con un ejemplar de la revista. De no haberlo hecho, se la devolvería, ya que a él sólo le interesa el artículo de Marx sobre Bolívar. Asume que Agosti debe estar muy ocupado con el E[ncuentro] N[acional] [de los] A[rgentinos]. Sigue furibundo comentario sobre el "operativo regreso" de Juan Domingo Perón, y el papel que la cabría al Partido Comunista Argentino (PCA) en la presente coyuntura política. Adjunta páginas redactadas por Clementina de García con motivo de su estadía en Neuquén, con motivo de estar cumpliendo una misión del Partido [Comunista Argentino (PCA)]. Pregunta si es posible publicarlas en Cuadernos de Cultural, tal cual fueron redactadas por García o en una versión reducida. Menciona a [Enrique] Amorim y [...] Sommi, que también han escrito algo sobre Neuquén. A nota al pie, afirma que no tuvo más noticias de "la chica que trajo tu carta" [?].

Marianetti, Benito

Résultats 11 à 17 sur 17