Showing 392 results

Archival description
Revistas político-culturales Spanish
Print preview Hierarchy View:

Carta manuscrita de Jacques Rebersat. 26/11/1957

Agradece calurosamente el envío de una carta y dos libros por parte de Agosti. Agradece especialmente los datos que le proporcionara para un trabajo la lectura de Cuadernos de Cultura. Comparte que al día siguiente buscará el libro de Tran Duc Thao: de encontrarlo, se lo mandará inmediatamente a Agosti. Pide a Agosti que, de poder hacerlo, le envíe algún artículo bien documentado sobre la situación política argentina -raíces del peronismo, significado exacto del régimen actual, entre otros-, para publicar en Démocratie Nouvelle. Por último, pregunta a Agosti sobre bibliografía secundaria sobre obras puntuales de Ciro Alegría y Jorge Icaza, para dar a leer a los estudiantes que están preparando el profesorado en español.

Rebersat, Jacques

Carta manuscrita de José de Azevedo. 06/07/1972

Señala que vuelve a escribir a Agosti luego de haberle enviado algunos documentos por él solicitados y el libro de P. Torres. Comparte que ha habido un problema con el artículo de Pablo Barcia sobre Althusser destinado a la revista Seara Nova: pide a Agosti que le envíe una nueva copia del mismo. Pide asimismo que le adjunte una breve reseña biográfica de Barcia. Pregunta a Agosti si le consta que la obra de Hegel ha sido traducida de manera integral al francés o al español. Comparte que se encuentra preparando exámenes de Filosofía, que tomarán lugar en octubre. Comentario negativo sobre la enseñanza universitaria de la Filosofía en Portugal. Se despide.

de Azevedo, José

Carta manuscrita de José de Azevedo. 25/05/1969

Comparte que después de la carta de Agosti con fecha del 8 de abril, recibió ejemplares de Cuadernos de Cultura: elogia. Expresa su deseo de subscribirse y de comprar el libro Aurora, de [Volodia] Teitelboim. Comparte que le escribió a Francis Coben, Cornu, Neruda, Gortari y (por segunda vez) a Sánchez Vázquez. Expresa que adhiere a un juicio de Lukacs sobre Marcuse. Elogia las palabras de Agosti sobre V. Chacon. Promete enviarle a la brevedad un trabajo sobre "la actual política portuguesa" para Cuadernos de Cultura. Afirma que la venta en Portugal de Cuadernos está por ser analizada por un Cooperativa de Estudiantes. Señala que el n. 2 de Península es "flaco": es lo que pudieron hacer. Reflexiona sobre el rol cultural y político que le gustaría que cubriera Península y los jóvenes en Portugal. Promete enviarle libros a Agosti en agosto. Expresa su interés por adquirir las obras completas de Lenin. Pregunta a Agosti si es cierto que es más fácil comprarlas en Argentina: tiene un amigo que podría hacerle de contacto para ir adquiriéndolas de a poco, ya que en Portugal la traducción al francés y las ediciones de Moscú tienen precios elevados. Informa a Agosti del elevado precio que tiene en Portugal el libro de su autoría Defensa del realismo. A nota al pie, agradece el envío de Cuadernos de Cultura a su domicilio.

de Azevedo, José

Carta manuscrita de José Grigulevich. 07/09/1970

Señala que hace tiempo que no recibe noticias de Agosti ni ejemplares de Cuadernos de Cultura. Se ofrece a enviarle a Agosti materiales de la revista Ciencias Sociales, para que eventualmente sean reproducidos en Cuadernos de Cultura. Solicita a Agosti su opinión sobre los dos primeros números de Ciencias Sociales: quiere publicarla. Se pregunta cómo podría hacerle llegar más ejemplares de dicha publicación. Se lamenta de la muerte de "Samuel": le encarga transmitir su más sentido pésimo a "Clarita" [presumiblemente, la viuda].

Grigulevich, José

Carta manuscrita de [José Sebastián] Tallón. Sin fecha

Expresa su acuerdo con la opinión (favorable) de CCI sobre los artistas no figurativos. Desarrolla. Señala que Octubre no es una revista, sino un diario peronista: no pudo conseguirle un ejemplar debido a la huelga. Comparte que leyó la crónica sobre Sur y Victoria en la vidriera del diario. Promete conseguir que alguien le venda un ejemplar. Siguen noticias sobre amigos comunes. Anuncia que trabaja en un libro, con resultados diversos. Expresa su deseo de reunirse con CCI para hablar de proyectos de edición. Agradece de antemano la mediación de CCI para lograr una publicación. Se declara ansioso por conocer las notas que CCI envió a Clarín. Se dirige con afecto a Fernando [hijo de CCI] y Carmen [de la Serna]. Señala a nota al pie que justo llegó carta de CCI mientras él recitaba a un primo suyo "Elogio de la noche", de autoría de CCI: elogia.

Tallón, José Sebastián

Carta manuscrita de Juan L. Ortiz. 11/07/1931

Señala que cree que Mastronardi no le ha escrito, a pesar de que él le ha transmitido el mensaje de CCI. Señala que carece de máquina de escribir. Pide que Córdova Iturburu le envíe el título de la última obra traducida de Paul Morand. Se interesa "por la solicitud de ustedes a Uriburu". Señala que en Buenos Aires "el ambiente espiritual es distinto al de los tiempos de Proa y Martín Fierro". Señala que están esperando Argentina por el artículo de de CCI sobre Lugones. Comparte que ha distribuido los ejemplares que le diera Córdova Iturburu de la mencionada revista.

Ortiz, Juan L.

Carta manuscrita de Juan L. Ortiz. 19/11/1932

Adjunta la transcripción de un artículo de CCI sobre Gide que hizo a su pedido un diario local. Elogia. Comunica que el Jockey Club no ha olvidado el compromiso para con CCI. Se alegra por anticipado de la venida de CCI. A nota al pie, encarga saludos para Tuñón y Setaro. Entre otros anuncios, promete unas carillas para la sección de CCI de Crítica. Siguen detalles sobre las dificultades para publicar su libro. Volviendo al comienzo, señala que la nota que acompaña el artículo de CCI no es suya, sino del redactor de Justicia.

Ortiz, Juan L.

Carta manuscrita de "La redacción de La Rasqueta". [c. 1970]

Adjunta a la presente un ejemplar de muestra de la revista La Rasqueta de octubre de 1969. Señala que si bien no lo han podido realizar, el plan es que ésta sea mensual. Comparte que han destinado una sección permanente a los documentos y recepción del Movimiento Reformista: desarrolla. Enfatiza que en el primer número de La Rasqueta han publicado el manifiesto liminar de 1918. Comparte asimismo planes futuros relativos a La Rasqueta. Pide que Agosti colabore con dos artículos sobre la Reforma, que serán publicados en los dos números que planifican antes de que finalice el año. A nota al pie, pide la opinión de Agosti sobre La Rasqueta.

La redacción de "La Rasqueta"

Carta manuscrita de [Leonardo] Estarico. 14/03/1933

Señala que -junto a Pettoruti- se extraña de la ausencia de misivas por parte de CCI. Cuenta que Olivari dirigirá Hoy. Pregunta si CCI está al tanto. Comparte que recibió carta de Maria Rosa con noticias de un conflicto con amigas. Sigue una reflexión sobre la necesidad de ser leales entre amigos. Comenta que está trabajando duramente en Signo, que Pettoruti trabaja a la par. Advierte que está muy enojado con CCI.

Estarico, Leonardo

Carta manuscrita de [Leonardo] Estarico. 17/02/????

Comenta que el día lunes llegó de Córdoba -donde pasó 40 días- y que recién entonces tuvo en su poder la misiva de CCI, quien es la "única visita porteña" que le hubiera gustado recibir. Comparte que con Pettoruti se extrañaron de su silencio. Participa que va a dirigir Signo, participa el programa y que la primera exposición será en marzo. Expresa que desea que el nombre de CCI figure en el primer cuaderno-catálogo de Signo, con un artículo breve sobre arte plástico o cine. Notifica que Pettorutti está en Punta Lara y que le envíará la dirección de CCI.

Estarico, Leonardo

Results 81 to 90 of 392