Mostrar 88 resultados

Descrição arquivística
Córdoba (Argentina)
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Luis Reinaudi (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-065
  • Arquivo
  • 1931 - 1969

Se trata un de un valioso conjunto de documentos relacionados con su labor como periodista especializado en diversos medios nacionales y del exterior, así como con su participación en asociaciones gremiales como la Federación Argentina de Periodistas, que integró desde su fundación, y movimientos políticos y culturales ligados a la lucha antifascista y el mundo comunista. Su correspondencia incluye figuras claves del mundo político intelectual latinoamericano, como Tristán Marof, Enrique González Tuñón, César Tiempo, Héctor P. Agosti, Roberto Giusti, Samuel Glusberg, Guillermo Korn, Nicolás Olivari, Ulyses Petit de Murat y Luis Emilio Soto. El fondo contiene una valiosa serie de recortes de prensa, así como manuscritos, artículos, conferencias y fotografías. Figura clave del antifascismo argentino, Reinaudi conservó valiosos materiales sobre la Guerra Civil Española y las organizaciones de ayuda y solidaridad con el pueblo español. “Si hubiese que enumerar a quienes ocuparon la vanguardia en la lucha por la causa española en la Argentina –afirmaba España Republicana en 1944- tendríamos que mencionar a Luis Reinaudi, y nadie por delante, porque estuvo a la par del primero”. Reinaudi promovía la vida asociativa y participaba activamente en diversos emprendimientos, entre ellos la “Agrupación Bases. Casa de Almafuerte”, con sede en la ciudad de La Plata, de la cual se conserva documentación. Cuando murió a la temprana de edad de 35 años, su figura fue recordada por escritores, políticos y periodistas de todo el país y se formó una comisión de homenaje encabezada por el escritor Juan Filloy, que luego editó una selección de sus artículos periodísticos bajo el título Luis Reinaudi. Un periodista que creía en el hombre (1947)

Reinaudi, Luis

Carta de Elías J. Elías.

En respuesta a una solicitud de JAS le informa que no ha podido encontrar materiales importantes sobre el Acuerdo de San Nicolás vinculados con López y Urquiza.

Elías, Elías J.

Carta de Francisco Jurado Padilla.

Le informa que la Dirección General de Publicidad de la Universidad Nacional de Córdoba abre la entrada a imprenta del Ideario de Agustín Álvarez. Le remite el libro de su autoría Los miércoles de la biblioteca.

Jurado Padilla, Francisco

Carta de Carlos Maldonado.

Agradece el envío de sus obras. Le solicita intervención en un proyecto de ley destinado a la compra de obras para bibliotecas públicas.

Maldonado, Carlos

Carta de Alberto Marsal.

Le comenta la lectura del artículo sobre el Colegio de Concepción del Uruguay. Le ofrece un artículo sobre el químico Guillermo Seekamp.

Marsal, Alberto

Resultados 21 a 30 de 88