Showing 140 results

Archivistische beschrijving
Sociedad Argentina de Escritores (SADE)
Print preview Hierarchy View:

1 results with digital objects Show results with digital objects

Carta mecanografiada con membrete y firma original de Aisick Liúbaro. 04/07/1957

Acusa recibo de la Lista de Acción Gremial que se presenta a las elecciones de la Sociedad Argentina de Escritores y que le ha hecho llegar Agosti. Afirma que pueden contar con su voto. Comparte noticias sobre sus actuales "trabajos literarios", entre los que se cuentan artículos acerca de la filosofía de Spinoza publicados en La Capital. Hace votos para que los escritores de la provincia tengan más contacto con los porteños. Se despide deseándole el triunfo en las elecciones en la SADE.

Liúbaro, Aisick

Carta mecanografiada con firma original de J[uan] A[ntonio] Salceda. 26/08/1975

Pregunta a Agosti de qué forma puede colaborar en la exposición "Los comunistas en la cultura argentina". Pregunta si debe mandar los libros de su autoría para venderse en la exposición. Afirma que podrían organizar una venta en Tandil de Cuadernos de Cultura, para el 10° aniversario. Pregunta si debe hacer una colaboración: tiene dos trabajos que cree que podrían servir (su entrevista con la Unión de Escritores de Armenia y "un trabajo sobre los libros que, por medio de Echenique, me mandó hace tiempo la Unión de Escritores de Cuba"). Señala que no puede votar en las elecciones de la SADE por no tener sus cuotas societarias al día.

Salceda, J[uan] A[ntonio]

Carta mecanografiada con membrete y sello de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y firma original ininteligible. 24/11/1958

Notifica que la Comisión Directiva ha designado a Agosti miembro de la Comisión cinco que tendrá a su cargo la ejecución de la resolución del IV Congreso Argentino de Escritores sobre el tema "El libro y sus problemas". Invita a Agosti a una reunión general de las distintas comisiones.

Sociedad Argentina de Escritores (SADE)

Samuel Shmerkin

  • AR ARCEDINCI FA-091
  • Archief
  • 1933 - 1970

El Fondo Samuel Shmerkin ostenta rasgos propios tanto del "archivo personal" como del "archivo judicial". Por un lado, se trata de una selección de documentos y copias de expedientes judiciales en el ejercicio de la actividad de abogado laboralista y en tanto miembro de la Comisión Jurídica Nacional del PC realizada por una persona física (Samuel Shmerkin) a lo largo de toda su vida. En simultáneo, de la conformación de un archivo personal de recortes periódicos, volantes y folletos. Por otro lado, es "huella en bruto de vidas que de ningún modo pedían expresarse así, y que están obligadas a hacerlo porque un día se vieron enfrentadas a las realidades de la policía y de la represión" (Farge 1991: 10), conteniendo desde transcripciones de declaraciones indagatorias hasta esquelas manuscritas enviadas desde prisión por parte de los acusados, miembros de diversas Federaciones y sindicatos de trabajadores y asociaciones culturales judías. El proceso de interfoliado y datación de los 3882 documentos que constituyen el Fondo Shmerkin reveló que las carpetas contenían asimismo prolijísimos dossiers sobre temas como la pérdida de la personería electoral del PCA -provincia por provincia- en el año 1965 y sobre las principales editoriales comunistas: Lautaro, Cartago, Librería y Editorial "Problemas" y Ediciones Cultura.

Samuel Shmerkin

Resultaten 21 tot 30 van 140