Showing 105 results

Archivistische beschrijving
Peronismo
Print preview Hierarchy View:

24 results with digital objects Show results with digital objects

Frente para la Victoria/Unidos y Organizados

Hemos agrupado estos frente electorales y fuerzas políticas ya que todas se referencian en el kirchnerismo. El Frente para la Victoria (FPV) fue una coalición política argentina de orientación kirchnerista fundada en 2003. Unidos y Organizados es un frente partidario o alianza de fuerzas y partidos políticos de corte progresista y socialista de centroizquierda a izquierda formado como base de apoyo al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en el año 2012. Unidad Ciudadana es el nombre de varias coaliciones electorales distritales formadas para las elecciones legislativas de Argentina de 2017, inscritas en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba (donde llevó el nombre de Córdoba Ciudadana), Misiones, Neuquén, Entre Ríos (donde llevó el nombre de Unión Ciudadana y se presentó como una de las internas junto al PJ) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde participó del frente Unidad Porteña (en internas junto a AHORA Buenos Aires, el PJ y el Partido Bien Común).

Frente para la Victoria (FpV)

Miguel Ángel García (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-020
  • Archief
  • 1951 - 1997

Contiene diversos tipos de documentos, vinculados a diversas agrupaciones políticas argentinas de la década del 70, con un importante material producido durante el exilio ocasionado por la instauración de la última dictadura militar en Argentina.

(inventario en proceso)

CAJA 1
Argentina

  • Carpeta “Tendencias peronistas”, con documentos de organizaciones vinculadas a la Federación Nacional de Estudiantes (FNE), recortes y volantes del Sindicato del Personal de Carnes, Frigoríficos y Anexos. Fechas extremas: c. 1970-1972.
  • Carpeta “trabajos de Eduardo Monje”. Escritos sobre Economía capitalista. [c. 1980]
  • Carpeta “Orientación Socialista”. Correspondencia enviada por el Comité Ejecutivo a MAG. Cartas de “Susana”. Correspondencia a P. Roitman. Cartas enviadas desde Buenos Aires, Roma, etc. Fechas extremas: 1976-1978.
  • Carpeta “Argentina: Artículos y revistas argentinas en el exterior”. Se destaca el texto: “Imagen de Alemania a través de la experiencia personal del exilio”, de Osvaldo Bayer.
  • Informes estadísticos del Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Publicación Resultado de la Economía Argentina.
  • Análisis de la deuda externa argentina (enero 1970).
  • La financiación de las empresas industriales en la Argentina: análisis del origen y aplicación de los fondos en el período 1961-1969.
    CAJA2
    ARGENTINA
  • Sobre “Montoneros”. Informes y documentos de Montoneros en el exilio en Italia. Fechas extremas: c. 1977-1979
  • Documentos relativos a la constitución del CESIM (Centro Studi Internazionali Marxisti)
  • Informe Semanal del Colectivo Argentino
  • Carpeta “Argentina 1971/73 Grupos Area Socialista”. Volantes, documentos, etc. Relativos al Grupo “El Obrero”; análisis de “El Cordobazo”y conflicto al interior de SMATA, Socialismo Revolucionario: en marcha al Partido Obrero; Política Obrera; Vanguardia Marxista: en marcha al P. Obrero, grupo el obrero. Volantes y recortes sobre sindicalismo y movimiento obrero. Fechas extremas: c. 1967-1972
    CAJA 3
    ARGENTINA
  • Carpeta “Guerra de Malvinas”. Recortes, folleto de la Agrupación Marxistas Argentinos en el Exilio. Volantes de Exiliados Argentinos en Lucha por el Socialismo. Fecha: 1982
  • Carpeta “Clases sociales: carpeta de trabajo”: apuntes, borradores.
  • Carpeta “Gruppo America Latina PDS – Red. Documentazione”: apuntes, correos electrónicos, etc. Fechas extremas: c. 1996-1997.
  • Carpeta “Documentos derechos sindicales. Ley de Asociaciones Profesionales OIT”: apuntes, documentos del FORUM pour le Respect des droits de L’Homme en Argentine. Fecha: 1978.
  • Carpeta “Historia Ejército Argentino”: Apuntes y recortes
  • Carpeta “274 Elecciones 1973”: recortes.
    CAJA 4
    ARGENTINA
  • Documentos con análisis de la situación del movimiento obrero en argentina, gran parte de ellos vinculados a las publicaciones <b>Debate: Revista Marxista Internacional</b> y a <b>Informazione Internazionale sui Movimienti Operai (IIMO)</b>. Fechas extremas: 1981-1982
  • Recortes sobre la situación política argentina (en periódicos italianos). Fechas extremas: 1975-1976
  • Informes y documentos de reuniones sobre la situación política argentina, de las siguientes organizaciones: <i>Agrupación de Abogados de Córdoba</i> (con firma original de Alfredo Curutchet), Centro de Coordinación de Solidaridad con Latinoamérica, Comitato Antifascista Argentino (CAFA), Comitato Antifascista contro la Repressione in Argentina (CAFRA). Fechas extremas: 1973-1976.
  • Carpeta “prensa”

García, Miguel Ángel

Movimiento obrero

Contiene volantes de agrupaciones sindicales bancarias, de empleados de comercio, conductores de taxis y de la Confederación General del Trabajo (CGT). Muchas de los documentos refieren a diferentes movilizaciones y reclamos sectoriales, así como el apoyo a Juan Domingo Perón.

Sánchez, Florencio J.

Resultaten 71 tot 80 van 105