Mostrar 201 resultados

Descrição arquivística
Apenas descrições de nível superior
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

32 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Nahuel Moreno (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-057
  • Arquivo
  • 1978 - 1992

El fondo contiene correspondencia entre Hugo [Bressano Capacete] (seud. Nahuel Moreno), Miguel [Sorans] y Nora [Ciapponi] desde Argentina, México y Colombia.

Bressano Capacete, Hugo Miguel

Norberto Alayón (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-059
  • Arquivo
  • 1964-01-01 - ?

El fondo esta compuesto por originales y duplicados producidos en Argentina y Perú. Contiene recortes periodísticos, boletas electorales, correspondencia, boletines, circulares, petitorios y resoluciones.

Alayón, Norberto

Oscar Varsavsky (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-042
  • Arquivo
  • 1971 - 1975

Contiene recortes de diarios, informes, artículos, folletos, apuntes, notas, mapa, revistas, telegramas y correspondencia.

Varsavsky, Oscar

Fondo Luis Danussi

  • AR ARCEDINCI FA-019
  • Arquivo
  • 1945 - 1978

Contiene diarios, recortes de diarios, cartas, circulares, pancartas, volantes, boletines, informes, etc. referidos a Anarquismo y Movimiento Obrero

Danussi, Luis

Berta Perelstein de Braslavsky (fondo)

  • AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-141
  • Arquivo
  • 1934 - 1936

se trata de un significativo volumen de cartas que reflejan la amplia variedad de contactos profesionales de la autora de Positivismo y antipositivismo en la Argentina. También se encuentran las trascripciones en formato digital de las cartas de Lázaro Braslavsky a Berta entre 1934 y 1936, años en los que recorrió Europa y la Unión Soviética.
Asimismo, el acervo contiene un interesante registro fotográfico de la trayectoria militante comunista de Braslavsky, con imágenes que registran dos viajes de la comitiva argentina a la Unión Soviética durante los años 1954 y 1959, y fotos de su paso por el Instituto de Relaciones Culturales Argentino - Soviéticas (IRCAU) entre los años 1954 y 1960 y de la obtención del premio Aníbal Ponce en 1987.
Completa la donación más de una treintena de videos pertenecientes a la hija de Berta y hermana de Silvia: la pedagoga Cecilia Braslavsky. Los VHS contienen material educativo de la década de 1990.

Bruno Pewén Viera

  • AR CEDINCI FA-151
  • Arquivo
  • c.2005-2007

El fondo contiene valiosos materiales utilizados para realizar diferentes intervenciones artísticas vinculadas al activismo por la diversidad sexogenérica. Así, se encuentran los clisés originales del grupo “obreras del placer”, materiales utilizados para la campaña “AXN lésbica” (como un aerosol intervenido), objetos de la organización neuquina “Fugitivas del desierto” y materiales de campañas relativas a la lucha por el aborto legan en Argentina, entre otras actividades.
Contiene además folletos, volantes, boletines, carteles, programas y otras publicaciones de distintas actividades impulsadas por el movimiento LGT*BIQ+ en general y por el activismo lésbico en particular. Se destacan varios documentos de la organización “La sociedad de las extrañas” y “trolas del desierto” y “fugitivas del desierto”.
La donación se completa con varios álbumes fotográficos personales, no disponibles para la consulta.

Luce Fabbri (colección)

  • AR ARCEDINCI COL-039
  • Coleção
  • 1930 - 1999

Estos documentos fueron creados y recolectados por la investigadora brasileña Margaret Rago para la elaboración de la biografía Entre la historia y la libertad: Luce Fabbri y el anarquismo contemporáneo (2001). La colección se compone de 73 cassettes de audio con varias sesiones de entrevistas a Luce Fabbri realizadas a fines de la década de 1990, un casette de video y más de 200 cartas.
36 de estos cassetes corresponden a varias sesiones de entrevistas realizadas por Rago a Fabbri entre los años 1995 y 1998, equivalentes a más de 50 horas de grabación. Otro conjunto de cassettes corresponden a entrevistas realizadas por Rago a compañeros de militancia de Luce Fabbri, como: Débora Céspedes, Esperanza Rodríguez, Inés Güida de Impemba, Magdalena Trinidad, Luisa Cressatti, Olga Lillo, Andrea Cressatti, Silvia Ribeiro, Juan Carlos Mechoso, Rubén Prieto, Laura Prieto y otros Integrantes de la Comunidad del Sur.
Las copias de las cartas, algunas de ellas pertenecientes al epistolario de Fabbri depositado en el Instituto de Historia Social de Ámsterdam, comprenden desde la década de 1930 y llegan a fines del siglo XX. Son algunos de sus corresponsales: Rodolfo Mondolfo, Ángel Rama, Concepción Fernández y Antonio, integrantes de la Federación Anarquista Ibérica, Max Nettlau, Marceau Pivert, entre muchos otros.
La colección incluye copia de muchos artículos de Fabbri aparecidos en la prensa uruguaya e internacional, y un directorio de contactos de Studi Sociali, la revista de cultura anarquista que fundó Luigi Fabbri en Montevideo en 1930 y que su hija Luce cotinuó hasta 1943.

Rago, Margareth

Máximo Sztrum (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-067
  • Arquivo

Sztrum, Máximo León

Pablo Lagomarsino (fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-143
  • Arquivo
  • 1997 - 2014

Contiene dos volantes titulados "Nuevas masculinidades: historia de la falda masculina" y una serie de recortes periodísticos, la mayoría extraídos del diario Clarín y del salteño El tribuno. Los documentos fueron digitalizados y se pueden consultar a partir de este listado:

  • Clarin Cobrara pension la pareja gay de un coronel Isaeli 13.pdf
  • Clarin Diane Arbus 7 mayo 2000.pdf
  • Clarin Gays marchan en Roma 9 Julio 2000.pdf
  • Clarin Italia Conmocion por ministro que declara ser bisexua.pdf
  • Clarin Jean Cocteau 7 mayo 2000.pdf
  • Clarín Leopoldo Brizuela El deseo escondido 9 Julio 2000.pdf
  • Clarin Manuel Puig 2 Julio 2000.pdf
  • Clarín Plata quemada - el destino de un amor de varones 21 d.pdf
  • Clarin Plata quemada lo gay no quita lo valiente 21 Mayo 200.pdf
  • El Tribuno Cartas de Lectores sobre gauchos homosexuales .pdf
  • El Tribuno Homosexuales en fortines gauchos 17 Julio 2014.pdf
  • El Tribuno Marcha gay en Salta 3 Noviembre 2013.pdf
  • El Tribuno Nuevos vientos para la sexualidad 10 Agosto 1997.pdf
  • El Tribuno Salta Se casara la primera pareja gay en Salta 3.pdf
  • El Tribuno Subasta para el uso del preservativo 17 Julio 201.pdf
  • Nuevas Masculinidades Compilacionn Pablo Lagomarsino Julio .pdf
  • Revista Rumbos Salta Buenos Aires Gay friendly 2004.pdf

Lagomarsino, Pablo

Resultados 21 a 30 de 201